Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

EPM y comunidad de Orobajo acuerdan la ejecución de 26 proyectos

  • La comunuidad de Orobajo quedará concentrada en un solo territorio de 500 hectáreas. FOTO: ARCHIVO.
    La comunuidad de Orobajo quedará concentrada en un solo territorio de 500 hectáreas. FOTO: ARCHIVO.
04 de julio de 2019
bookmark

Empresas Públicas de Medellín, EPM, y la comunidad indígena Nutabe de Orobajo anunciaron este jueves que lograron acuerdos para la realización de 26 proyectos.

Dichos proyectos hacen parte de ejes temáticos como fortalecimiento étnico, gestión ambiental, educación, temas productivos e infraestructura comunitaria, así como la asignación de un predio de 500 hectáreas para la restitución por la pérdida parcial del territorio.

Los acuerdos tienen la firma de las partes y se garantiza su ejecución por parte de EPM.

La implementación de los proyectos tiene un cronograma establecido de dos años para su ejecución y la adquisición y escrituración del predio al Cabildo, lo que se contempla en los próximos cuatro meses a partir de la firma del acta. La puesta en operación se hará con la participación de la comunidad y con enfoque diferencial.

“Nos sentimos satisfechos como comunidad con la firma de estos acuerdos y principalmente con el territorio de las 500 hectáreas, porque vamos a poder estar juntos, como estábamos en Orobajo, para poder trabajar e implementar los otros proyectos”, comentó Abelardo David Chancí, guardia mayor de la comunidad indígena.

Jorge Londoño de la Cuesta, gerente general de EPM, señaló que lo valioso de los acuerdos es que a pesar de que la empresa había logrado un reasentamiento individual con cada uno los miembros de esta comunidad, el Ministerio del Interior les reconoció su existencia en 2017.

”Por esto se hacía necesario hacer un proceso ya no individual sino comunitario que preservara y fomentara la cultura Nutabe de Orobajo”, dijo Londoño de la Cuesta.

Como ya se mencionó, los 26 proyectos acordados están relacionados con ejes temáticos como el fortalecimiento étnico (plan de vida, guardia indígena, memoria, acompañamiento sicosocial y plan de medios); gestión ambiental (estudios e investigaciones etnocientífico y etnobotánico, y capacitación en riesgos, entre otros); proyectos productivos como una granja integral autosostenible, un fondo rotatorio, y la transformación y posicionamiento de una marca de café; infraestructura comunitaria, con restitución de la escuela, la cancha y el parque infantil; y restitución por pérdida parcial del territorio con la asignación de las 500 hectáreas escrituradas al Cabildo, donde se ejecutarán los proyectos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD