Las bicicletas azules de EnCicla ruedan desde ayer por las calles de Envigado, que se convirtió en el tercer municipio del Aburrá (además de Medellín y Sabaneta) en el que tiene presencia el sistema de bicicletas públicas.
En total, EnCicla tendrá al cierre de este año 14 estaciones en servicio en Envigado, de las que ayer fueron habilitadas ocho: tres en las inmediaciones de la estación Envigado del metro, a las que se suman la de la pista de patinaje, Villas de Vallejuelos, Manuel Uribe Ángel, Parque Débora Arango y Los Urupanes, paradas en cuya apertura se pusieron en circulación 160 bicicletas en territorio envigadeño.
En cuanto a las seis estaciones restantes, se estableció que serán habilitadas a partir del próximo martes 19 de noviembre. Las que se pondrán en funcionamiento ese día serán las de Viva Envigado, Puente Fundadores, Portón de Alcalá, Iglesia de Alcalá, Guanteros y Envigado Centro.
Al respecto, la subdirectora de Movilidad del Área Metropolitana, Viviana Tobón, destacó la integración de las nuevas paradas al transporte público regional: “Se verán beneficiados los habitantes del centro de Envigado, del barrio Alcalá, y todos los que habitualmente usan el sistema metro para movilizarse”.
Hubo mejora en ciclorrutas
Por su parte, el alcalde (e) de Envigado, Esteban Salazar Ramírez, destacó que para la llegada de EnCicla al municipio se mejoró y amplió la cicloinfraestructura de 25 kilómetros. “Como parte de este plan de incorporación (de EnCicla) hubo una expansión en las ciclorrutas, que gracias a las 16 estaciones que hacen parte de este proyecto vamos a poder integrar a la estación del metro, que es fundamental para fortalecer la movilidad activa a la que le estamos apostando en el municipio”, dijo Salazar.
Además, el alcalde encargado anotó que se fortalecerá la presencia de agentes de tránsito en las ciclorrutas para que no haya invasión de motociclistas y vehículos en los carriles exclusivos para ciclistas.
El director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), Eugenio Prieto Soto, destacó el arribo de EnCicla como uno de los logros que se posibilitaron por la integración de Envigado al Área hace tres años, y agregó que se complementará con los proyectos metropolitanos de la vía distribuidora del sur y el intercambio vial de la Ayurá, que incorporarán ciclorrutas.
Dos estaciones en espera
Originalmente no eran 14, sino 16 las estaciones de EnCicla que se iban a habilitar con la llegada del sistema de bicicletas a Envigado. No obstante, líos jurídicos impidieron que dos de ellas fueran inauguradas a la par de las demás.
Una, que se proyectaba instalar en inmediaciones del parque principal, tendrá que ser reubicada porque obstaculizaría el paso de las procesiones de Semana Santa.
La otra es la que se denominaría “Última estación”, que estaría ubicada en el barrio Alcalá, pero que se encuentra parada por un alegato de los vecinos que reclaman el espacio para parquear carros.
Antes de que culmine el año se habilitarán nuevas estaciones de EnCicla en Itagüí y Sabaneta .
160
bicicletas nuevas surten la oferta de las estaciones de EnCicla en Envigado.