x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El pueblo de Antioquia donde no roban con armas, sino con brujería

En Puerto Nare, las creencias en las fuerzas del más allá le dan pie a los ladrones de hacerse pasar por chamanes y hurtar millones en dinero y joyas a sus víctimas.

  • En Puerto Nare, los hurtos haciendo uso de chamanes son recurrentes. El más reciente fue a un candidato al concejo de este municipio. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA Y CORTESÍA
    En Puerto Nare, los hurtos haciendo uso de chamanes son recurrentes. El más reciente fue a un candidato al concejo de este municipio. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA Y CORTESÍA
05 de noviembre de 2023

Con trucos de purificación, asegurando que les multiplican su fortuna o se la limpian de cualquier mal y peligro, los ladrones del municipio de Puerto Nare aprovechan para cometer millonarios hurtos de joyas y dinero en efectivo. Esta es la modalidad más recurrente de hurto en un municipio donde las armas son prácticamente innecesarias para estos delitos.

El caso más sonoro se registró a finales de septiembre, cuando a un candidato al concejo de este municipio falsos chamanes le hurtaron $69 millones, cuando tres hombres le prometieron multiplicar ese dinero con el fin de fortalecer económicamente su pretención política.

De acuerdo con los testigos, estos tres hombres prometieron ser unos chamanes infalibles y quienes tenían el poder sobrenatural de multiplicar el dinero. Los contactaron después de un anuncio en las redes sociales.

Lea también: Evalúan instalación de puente militar tras emergencia en El Tonusco

Su truco pasaba por sumergir los billetes en un tanque y hacer unas ofrendas a unos dioses de la prosperidad. Mientras el candidato rezaba, estas personas intentaban escapar con el dinero.

“Empezó a ver comportamientos extraños y de cuando fue a ver este recipiente, se dio cuenta de que le habían robado. De una llamó a la Policía y estos se comunicaron con unos militares que estaban en una empresa y lograron capturarlos. Si no se da cuenta rápido y ellos llegan a la autopista (Medellín-Bogotá), no logra recuperar la plata”, dijo un habitante de este municipio.

Pan de cada día

Cuando EL COLOMBIANO fue a Puerto Nare a averiguar más detalles sobre esta historia no solo se encontró con algunas puntualidades del hecho en cuestión, sino que descubrió que allá es tan común el uso de esta modalidad para hurtar como el de las armas de fuego o los cuchillos para Medellín.

Le puede interesar: Capturan a primeros sospechosos por masacre en restaurante de Bello

Según la Policía del Magdalena Medio, entre 2021 y 2023 se han denunciado 15 casos de hurto a personas en Puerto Nare y en solo uno se utilizaron armas de fuego y en el otro se hizo con elemento contundente. Los demás fueron mediante esta modalidad de timos o mediante halado. Este año van cuatro casos y todos sin uso de ninguna arma o elemento.

Y así se dio a conocer en las conversaciones con los habitantes de este municipio que cuentan anécdotas de este tipo a granel, como si fueran parte del paisaje criminal de esta zona del Magdalena Medio antioqueño.

Uno de los ciudadanos contó que a una mujer un día le escribieron “Bruja” en la fachada de la casa. Cuando esta llegó, un hombre se le acercó y le lanzó un grito. En lugar de utilizar un arma para intimidarla, lo hizo con unas palabras para convencerla de que debía entregarle la cadena de oro que llevaba en su cuello.

“¡Esas alhajas están embrujadas!”, le dijo el falso chamán, al tiempo que le aseguró que se las debía quitar y entregárselas para rezarlas y limpiarlas de toda maldición.

Siga leyendo: Más de 100 docentes han sido amenazados en Antioquia en 2023

Atemorizada, la víctima accedió a este tipo de solicitud y el delincuente no solo limpió esta cadena de oro, avaluada en $6 millones, de cualquier maldición, sino que se la llevó para nunca regresarla.

Acto seguido, otra persona tomó la voz y relató otra historia, también relacionada con falsos chamanes, que representó otro robo aún más millonario que el anterior.

La víctima fue una mujer, residente en la zona urbana, a la que un hombre que ya la venía convenciendo de hacerle rituales le dijo que era necesario hacerle un rezo a todas sus joyas para que estas se le multiplicaran.

“¡Échele oído! Resulta que a una señora le dijo esta persona que le iba a hacer un conjuro para multiplicarle las joyas y que la tenía que llevar a la iglesia. En ese momento le dijo que metiera todas las joyas, anillos, cadenas y demás, en una bolsa para hacerle un conjuro. Después de eso, le dijo que rezara por varios minutos para que se le hiciera el milagrito”, relató.

Con toda la fe puesta en el discurso del supuesto chamán, la mujer comenzó a rezar, mientras esta persona se retiraba del templo religioso. Cuando fue a verificar si se le había hecho el milagrito, se encontró con todo lo contrario. Dentro de la bolsa solo había cenizas y papel periódico. “Se le voló con todo lo que tenía”, dijo el habitante de este municipio.

Si bien las anécdotas de este tipo continúan pululando por Puerto Nare y los residentes aseguran que por medio de ellas ya muchos están alerta de estos timadores, las cifras de hurtos y las modalidades en este municipio siguen demostrando que, como reza el dicho popular, “primero se acaba la aguamasa que los marranos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies