x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La violencia en Caldas ya dejó más muertos este año que en todo el 2022, ¿a qué se debe?

Autoridades atribuyen este incremento al abandono de cuerpos en algunas zonas rurales por conflictos de otras zonas.

  • En esta vía de trocha, que conecta a Caldas con Fredonia y Santa Bárbara, se registraron en las últimas semanas dos hallazgos, además del asesinato de un hombre dentro de su finca. FOTO Jaime Pérez
    En esta vía de trocha, que conecta a Caldas con Fredonia y Santa Bárbara, se registraron en las últimas semanas dos hallazgos, además del asesinato de un hombre dentro de su finca. FOTO Jaime Pérez
07 de julio de 2023
bookmark

Los números fríos muestran que este año en Caldas ya se presentan más asesinatos que los ocurridos en los 365 días del 2022. Las autoridades aseguraron que estas cifras se originan por conflictos en otros sectores y que encontraron en sus oscuras calles una forma de dejarles tirados sus muertos.

El contador, de acuerdo con las estadísticas de la Policía Nacional, habla de 21 asesinatos hasta ayer, a falta de 177 días para culminar el 2023. Cuando finalizó el año pasado, la cantidad cerró en 19 casos. El más reciente ocurrió en la tarde del jueves en la vereda La Corralita, en la zona rural de este municipio, cuando a Juan Ernesto Posada Ángel, de 60 años, lo balearan cuando caminaba por los senderos de este sector.

Los motivos

La secretaria de Seguridad de Caldas, Paula Andrea Espinosa Ángel, señaló que 13 de los muertos en este municipio fueron abandonados en este territorio, en muchos casos, luego de asesinarlos en municipios vecinos. “Tenemos cinco corredores viales que nos comunican con Angelópolis, Fredonia, Santa Bárbara, Amagá y La Estrella. Eso hace que las personas que sean impactados con consecuencia de homicidio queden en nuestro territorio o que sean embolsados”, expresó la funcionaria.

Una de las situaciones más críticas se presenta en la vía a Piedra Verde, un corredor de trocha que durante décadas sirvió como vía que conectaba a Caldas con Fredonia y Santa Bárbara, donde se presentaron dos hallazgos y el homicidio de un hombre dentro de una finca en un hurto.

Los vecinos de los sectores aledaños a este corredor se mostraron preocupados por la ocurrencia de una serie de casos que antes pensaban que eran problemas exclusivos de la zona urbana.

“Esto por acá era muy tranquilo. Solo se hablaba de algunos robos a conductores de carros que pasaban por acá, pero en los últimos días escuchamos de mucho asesinato, pero son personas que no eran de por la zona”, dijo una residente del sector.

Las autoridades dan referencia de que los muertos en esta vía corresponderían a gente que habrían matado en Fredonia y Santa Bárbara y que sus homicidas aprovecharon la soledad de la vía para abandonarlos, sin importar el miedo que siembran entre los residentes de la zona y quienes van a visitarla.

La propietaria de un restaurante ubicado en los límites de Caldas y Fredonia comentó que “lo triste de lo que viene pasando es que mucha gente, al ver que hay tanto muerto por acá, deja de venir. Por ejemplo, los fines de semana me estaba haciendo entre $700.000 y $800.000, mientras que en los dos fines de semana recientes no he pasado de los $300.000. La gente se asusta mucho, pero no sabe que no es un problema de acá”.

La preocupación de las autoridades caldenses son los 132,5 kilómetros cuadrados que conforman la ruralidad, ya que allí se presentaron 17 de los asesinatos, de los cuales solo cuatro pertenecen a situaciones internas.

“La cuenca del Sinifaná tiene un sinnúmero de homicidios, de los cuales a Caldas le han pertenecido tres en los 10 últimos días. De estos casos, solamente una persona era del territorio caldeño y las otras dos eran procedentes de Santa Bárbara”, dijo la secretaria Espinosa.

Aclaró la funcionaria que de estas muertes en Caldas, la mayoría son hechos que no están ligados y que tienen relación a conflictos de hinchas, temas sentimentales o confrontaciones de bandas delincuenciales por fuera de Caldas.

Desde Caldas continúan trabajando para que los muertos que les dejan sus vecinos no le lleven las cifras de asesinatos a las más altas de su historia, como los 53 casos que se registraron en todo el 2011, cifras que hasta este año se veía imposible de que se repitieran.

7
de los homicidios registrados en Caldas este año se deben a situaciones internas.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD