En el acuerdo de adhesión se estableció entre las cláusulas que Rendón podrá usar los logos y símbolos del partido, al igual que el del Centro Democrático.
Asimismo, que “se permitirá a la militancia de Aico participar pública y activamente en todos los actos de campaña que se disponga para la consecución de apoyo electoral”.
Le puede interesar: Los ponen a volantear: contratistas denuncian presiones para apoyar campaña de Albert Corredor
Y, en un tercer punto, se establece que los militantes de Aico podrán difundir el programa de gobierno que inscribió Rendón en la Registraduría.
En el acto de adhesión estuvieron delegaciones de varios municipios de Antioquia, entre ellos de El Carmen de Viboral, La Ceja y Guarne, Oriente antioqueño, así como el exalcalde de Rionegro Alcides Tobón y los concejales Jonathan Valencia y Jeider Serna.
“Sumar apoyos y respaldos como este es muy gratificante. En Aico tengo muchos amigos, con varios he trabajado de la mano para sacar adelante proyectos y ahora lo haremos por Antioquia”, manifestó Rendón tras el acuerdo con el partido indígena.
Entre tanto, Serna, quien es vocero de Aico, también dijo que apoyan a Rendón por su apuesta por la seguridad del departamento.
Antes de esta adhesión, a Rendón se había ya sumado el Movimiento de Salvación Nacional, partido recién revivido y con el que Enrique Gómez aspiró en las elecciones presidenciales pasadas.
Ahora, solo queda esperar hasta este jueves 7 de septiembre, cuando se hará el evento, a las 10:30 a.m., para anunciar si Rendón continúa en la contienda o si el elegido en la alianza que conformó hace poco es Prieto.