Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estas son las nuevas Ecoestaciones de Medellín, Envigado y Sabaneta

  • Ecoestación de Envigado, ubicada en Texaco Autogas. Abierta este jueves 1 de enero de 2017. FOTO CORTESÍA EPM
    Ecoestación de Envigado, ubicada en Texaco Autogas. Abierta este jueves 1 de enero de 2017. FOTO CORTESÍA EPM
  • Ecoestación ESSO Nutibara (Medellín). FOTO CORTESÍA EPM
    Ecoestación ESSO Nutibara (Medellín). FOTO CORTESÍA EPM
  • Ecoestación Parque Comercial La Florida (Medellín). FOTO CORTESÍA EPM
    Ecoestación Parque Comercial La Florida (Medellín). FOTO CORTESÍA EPM
01 de febrero de 2018
bookmark

El Valle de Aburrá se consolida como pionero en movilidad sostenible en Colombia. EPM entregó este jueves 1 de febrero otras cuatro Ecoestaciones al servicio de la comunidad para la carga pública de vehículos eléctricos, con lo que ya llega a 14 puntos en operación en el área metropolitana, de los 20 que habrá, incluido uno en el municipio de Rionegro, en el Oriente antioqueño.

Hasta el 31 de diciembre de 2017 había 209 vehículos eléctricos rodando en el Valle de Aburrá .

“Estamos buscando acelerar la oferta, en vista de las emergencias ambientales de los últimos años. Es una solución responsable para los ciudadanos del presente y del futuro, no queremos esperar a que países de primer mundo lo desarrollen y que muchos años después llegue a Colombia, ya queremos ser un referente para toda Latinoamérica”, manifestó Santiago Díaz Gutiérrez, gerente de ofertas comerciales de EPM, quien dijo también que se espera que este año 354 vehículos eléctricos se movilicen por el área metropolitana.

¿Dónde están ubicadas las nuevas Ecoestaciones?

Los nuevos puntos para la carga pública de vehículos eléctricos están ubicados en el centro comercial Florida y en las estaciones ESSO Nutibara, Texaco Autogas de Envigado y Santa María en Sabaneta.

Entre las nuevas Ecoestaciones hay una de carga pública lenta (tres horas para carga completa), ubicada en Florida Parque Comercial, al norte de Medellín. Las otras tres son de carga pública rápida (cargan un 80% de la batería en 25 minutos) y están localizadas en las estaciones de servicio ESSO Nutibara, en el sector de La Consolata, en el barrio Laureles de Medellín; Texaco Autogas, en la avenida Las Vegas, municipio de Envigado, y Santa María, en el municipio de Sabaneta, al sur del Valle de Aburrá.

Ya existen 14 Ecoestaciones

Además de las nuevas cuatro Ecoestaciones, EPM tiene hoy para el servicio de la ciudadanía las Ecoestaciones de carga pública lenta del Parque Comercial El Tesoro, Viva Laureles, Éxito Poblado, Unicentro, Los Molinos, Puerta del Norte (municipio de Bello), Viva Palmas y Viva Envigado (municipio de Envigado).

En los próximos días ingresarán las de Santafé, Mayorca, Plaza Mayor, Primer Parque de Laureles, Centro de Negocios Milla de Oro y Carulla San Lucas.

Las otras Ecoestaciones de carga pública rápida se encuentran en las estaciones de servicio EPM Exposiciones (glorieta Palacio de Exposiciones de Medellín) y José María Córdova (en la estación Texaco entre la glorieta del aeropuerto y Sajonia, en el municipio de Rionegro, Oriente antioqueño).

Con esta iniciativa se busca aportar a la calidad del aire y al cuidado del ambiente. Las Ecoestaciones no solo cargan vehículos eléctricos, sino que también ofrecen gas natural.

El Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, destacó las bondades de la movilidad sostenible en el cuidado del ambiente y en la calidad del aire. “Con los vehículos eléctricos se tienen cero emisiones de monóxido de carbono, hay disminución en la concentración de polución en el aire y se reduce la contaminación por ruido. Por ello, seguimos trabajando para que el Valle de Aburrá siga sumando kilómetros verdes”, indicó el directivo.

Por su parte, Santiago Díaz Gutiérrez, gerente de ofertas comerciales de EPM, afirmó que las nuevas cuatro Ecoestaciones del Valle de Aburrá están ubicadas estratégicamente, para que las personas puedan cargar sus vehículos mientras están de compras, cenando o en cine.

Jose Fernando Mesa, ambientalista miembro de la Mesa Ambiental de El Poblado, opina que “implementar nuevas estaciones de carga es una buena estrategia para motivar la compra de vehículos eléctricos” y comentó que se deben hacer más incentivos, como el no pico y placa, la prioridad en el parqueo y que aumente la oferta de carros eléctricos y se rebajen un poco los precios de los vehículos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD