Pasado el mediodía y luego de que se desatara una tormenta política, por la decisión de un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia que decretó medida de aseguramiento privativa de la libertad en contra del gobernador Aníbal Gaviria Correa, el presidente Iván Duque se pronunció al respecto y envió un mensaje de solidaridad al mandatario y a su familia.
“Respeto la institucionalidad. He conocido y trabajado con el doctor Aníbal Gaviria durante años; le tengo un profundo respeto, reconocimiento y aprecio. Mi solidaridad con él y su familia”, dijo vía Twitter minutos antes de las 2 de la tarde.
(Lea aquí Reacciones luego de la medida de aseguramiento en contra del gobernador Gaviria)
Según el ente acusador, los delitos habrían sido cometidos cuando fue mandatario del departamento en el periodo 2004-2007.
La investigación en la que se basó la decisión para ordenar el aseguramiento de Gaviria Correa tiene que ver con que habría incurrido en delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso homogéneo y heterogéneo con peculado por apropiación a favor de terceros en el contrato de mejoramiento y pavimentación de la Troncal de la Paz (tramo La Cruzada – Caucasia)
Llamado a indagatoria
El pasado 10 de abril, la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia citó a indagatoria al gobernador. La misma fue programada para que el 16 de abril entregara su versión sobre el contrato de la obra de infraestructura firmado en 2005.
Gaviria Correa expresó ese 10 de abril que entregaría a la Fiscalía “las explicaciones que se requieran en un tema que fue promovido por mis contradictores en la pasada campaña electoral y frente al cual tengo absoluta tranquilidad”.
Añadió que el ente acusador tiene en su poder los documentos “que acreditan que no tuve ninguna participación en el contrato objeto de investigación, con lo cual espero que esta investigación termine prontamente a mi favor”.