La Alcaldía de Medellín abrió una convocatoria para que los docentes de las instituciones educativas oficiales se postulen y puedan acceder al subsidio que se aplicará a un total de seis viviendas que se entregarán durante el presente semestre.
Según explicó la secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo, “dentro del plan de bienestar docente, con el Isvimed y la caja de compensación familiar Comfenalco tenemos beneficios para los maestros de Medellín que se inscriban para ser favorecidos con el subsidio de vivienda. Son apartamentos y casas dignas para que sigan trabajando por la calidad y la transformación educativa del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación”.
Esta estrategia se realiza en articulación entre la Secretaría de Educación y el Isvimed, y otorgará un subsidio del 23% del valor total de la vivienda a quienes resulten beneficiados. Adicionalmente, Comfenalco cubrirá un 20% más.
Estamos felices porque los docentes de las instituciones educativas oficiales de Medellín podrán postularse al subsidio distrital de vivienda. Los invitamos a que conozcan los requisitos en nuestra página web www.isvimed.gov.co”, indicó la subdirectora poblacional de Isvimed, Diana Muñoz Gutiérrez.
El valor de las viviendas que se entregarán es de 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
Para participar, los profesores deben cumplir los siguientes requisitos:
- El hogar debe ganar como mínimo 4 SMLMV.
- No tener vivienda propia.
- Vivir en Medellín desde hace 6 o más años.
- No contar con un subsidio de vivienda aplicado.
- Tener un ahorro programado para vivienda en una entidad financiera y/o cesantías inmovilizadas para vivienda por un mínimo de $7.500.000.
- Además, los postulantes deben certificar que hacen parte de alguna de las siguientes condiciones poblacionales: víctima, desplazado, indígena, afrodescendiente o mujer cabeza de familia.