El presunto homicida de Paula Andrea Restrepo Parra, de 18 años, fue capturado en un bus que transitaba por el municipio de San Jerónimo por agentes de la Policía Antioquia, luego de que este se fugara del Hospital San Rafael, de Andes, donde había sido detenido por primera vez por este crimen.
El detenido, identificado como Carlos Arturo Mora Durán, de 22 años, fue encontrado luego de que “se realizara un plan candado al presentarse la fuga y se lograra interceptarlo en este municipio”, según explicó el comandante de la Policía Antioquia, coronel Daniel Mazo Cardona.
Durante la noche del pasado sábado, las autoridades trasladaron al sospechoso a la estación de Policía de Santa Fe de Antioquia y en la mañana de ayer lo presentaron ante el Juez Promiscuo Municipal de Jardín, donde se le realizaban las audiencias de control de garantías.
Sobre las 4:00 de la tarde, el juez le legalizó la captura y posteriormente continuaron las audiencias de imputación de cargos. La Fiscalía le inició el proceso por los delitos de feminicidio, tortura y acceso carnal violento. Al cierre de la edición aún se desconocía si había aceptado su responsabilidad en los hechos.
La captura
Según versiones policiales, a Mora Durán se le estaban realizando exámenes en Medicina Legal para cotejarlos con evidencias recogidas en la escena del crimen ocurrido el pasado viernes en el corregimiento Santa Rita, de Andes, cuando, aprovechando un descuido, se fugó por la parte trasera del centro asistencial andino, aunque el proceso legista ya había culminado.
El detenido es oriundo de Labateca, Norte de Santander, un municipio ubicado a 3 horas y 15 minutos (98,8 kilómetros) de Cúcuta. Sería trabajador de una finca caficultora del sector y se investiga si habría salido de su sitio de trabajo cuando se produjo la desaparición y posterior ataque a la estudiante de grado once.
También se indaga si le estaban haciendo seguimientos a Paula Andrea, quien hacía sola el recorrido final de su colegio a la casa y si ella ya habría habría mencionado a familiares y amigos lo que estaba ocurriendo, tal como se rumora en los alrededores del corregimiento Santa Rita.
En este proceso hay una segunda persona que está siendo investigada, aunque no se le ha vinculado legalmente al proceso. Fue detenida por las autoridades a la par con Mora Durán, debido a que su motocicleta fue encontrada cerca del sitio donde localizaron a esta joven, además de hallar un bolso de la estudiante al lado del vehículo.
Incluso, esta persona está bajo protección policial debido a que un grupo de personas, enardecidas e indignadas por lo sucedido, se encontraban en la posición de agredirlo por un hecho en el cual las autoridades solo lo habrían implicado de manera preventiva y estarían en disposición de dejarlo en libertad en las próximas horas por no tener pruebas en su contra.
Cabe recordar que el asesinato de Paula Andrea se produjo el pasado viernes, cuando luego de salir de clases, en la Institución Educativa Santa Rita, no regresó a su casa ubicada en la vereda El Gaitán.
Yuliana Ortiz, prima de Paula Andrea, contó que desde la 1:30 de la tarde de aquel día su familiar había emprendido el camino a casa. Al no llegar, de inmediato encendió las alarmas entre sus conocidos y vecinos.
“Normalmente Paula salía del colegio y se desplazaba con sus compañeros hasta una partida que la conducía a su casa. Sin embargo, llegaba un punto en el que se separaba de sus compañeros ya que no vivían cerca”, explicó Ortiz.
Tras emprender una intensa búsqueda que se extendió hasta las 8:00 de la noche, uno de los familiares de Paula Andrea la encontró en el lecho de una quebrada con sus manos atadas y múltiples heridas, cortadas y contusiones por todo su cuerpo.
Además, según relataron varios habitantes locales, la joven fue hallada desnuda y con señales de maltrato en sus partes íntimas, por lo que se presume habría sido víctima de una agresión sexual, algo que está siendo corroborado en el proceso de necropsia que está a cargo de Medicina Legal.
Luego de ser encontrada en estado crítico, la estudiante fue transportada por la comunidad e ingresada de urgencia al Hospital San Rafael, de Andes. Pese a los esfuerzos médicos, allí falleció hacia las 10:55 de la noche.
Tras conocerse el trágico hecho, decenas de habitantes del corregimiento Santa Rita salieron este fin de semana a las calles para rechazar el crimen e instar a las autoridades a darle prioridad a las investigaciones.
De acuerdo con testigos locales, desde hace varias semanas en la zona había inquietud por la llegada de personas externas a la comunidad, sobre todo a raíz del inicio de la cosecha cafetera.
“Paula era una niña muy noble. Todas las personas que la conocían saben y pueden decir la nobleza que tenía. Se destacaba por ser buena estudiante, siempre estaba al pendiente de sus tareas”, dijo su prima Yuliana Ortiz.
El último adiós
Con homenajes y actos organizados por parte de la comunidad, los habitantes de Andes le dieron el último adiós a Paula Andrea, una de las adolescentes más queridas de Santa Rita y en la cual tenían esperanzas por el gran futuro que prometía.
“Era una niña muy querida, juiciosa y responsable. Ver que se graduaba ahorita en diciembre, con tantas esperanzas y tantas ilusiones, nos tiene el alma vuelta nada”, manifestó la rectora de la Institución Educativa Santa Rita, Nidia Ruth Velásquez.
En estos actos religiosos estuvo presente el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, quien manifestó a través de sus redes sociales: “Cada muerte evitable es una tragedia, cada asesinato es un fracaso. El presunto feminicidio de Paula Restrepo no debió ocurrir y no puede quedar impune. Conmoción y dolor”.
Ahora, después de dejar su cuerpo en su tumba, los familiares esperan que se haga justicia por su muerte, proceso que considera que está avanzando satisfactoriamente.
“Nosotros, como familia, le pedimos a las autoridades que este caso de Paula Andrea no se quede en la impunidad, porque no queremos que ninguna niña del corregimiento de Santa Rita vuelva a pasar por lo mismo”, agregó Ortiz, haciendo un llamado para que las autoridades intensifiquen sus pesquisas y hagan pagar a los responsables del crimen que hoy enluta a Andes.