x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Después de 5 años, EPM entregó el puente Simón Bolívar de Valdivia que se llevó la emergencia de Hidroituango

Además, la empresa repuso la tubería de acueducto que suministra agua al sector de La Iglesia, beneficiando a más de 50 familias.

  • El puente que Simón Bolívar cruza el río Cauca tiene una longitud de 98 metros
    El puente que Simón Bolívar cruza el río Cauca tiene una longitud de 98 metros
05 de diciembre de 2023
bookmark

Cinco años después de la contingencia de Hidroituango que puso en jaque no solo el proyecto hidroeléctrico sino la vida de miles de personas que habitaban los municipios aguas abajo, EPM entregó el emblemático puente Simón Bolívar, que se había venido abajo en mayo del 2018 tras la subida súbita del río Cauca.

La obra que tuvo un costo aproximado de $7.800 millones. La estructura permite la conectividad de la zona urbana del Corregimiento entre los sectores de La Arrocera, Tapias y La Iglesia, donde se encuentra la Institución Educativa Marco A. Rojo.

La estructura colgante se soporta sobre 12 cables de 1 1/4 de pulgada. Su longitud es de 98 metros y en su conjunto cuenta con 5.600 piezas soldadas y pernadas, con un peso de 90 mil kilogramos. El puente se realzó tres metros en relación con la estructura anterior para dar cumplimiento con la normatividad técnica del diseño de puentes, en lo referente a la protección por crecientes del río Cauca.

Además de las obras del puente Simón Bolívar, EPM adelantó la pavimentación de más de 200 metros de vía y andenes y la reposición de la tubería de acueducto que suministra agua al sector de La Iglesia.

La tubería se encuentra adosada a la estructura del puente en la cara. Con esta intervención se beneficia a cerca de 55 familias.

Miriam Trujillo Ciro, directora Ambiental, Social y de Sostenibilidad de Hidroituango, indicó que “la entrega de esta obra es la mejor manera de demostrar nuestro compromiso con la gente. Hemos sorteado importantes desafíos de la mano de las comunidades y la administración y esto evidencia que el trabajo en equipo sí es posible”.

El 80 % de la mano de obra no calificada contratada para este proyecto fue de la región, con lo cual, aseguran desde la compañía, se aportó a la dinamización de la economía, generación de empleo y desarrollo del territorio.

Otras de las intervenciones hechas por EPM en la zona son el mantenimiento del Centro de Desarrollo Infantil de Puerto Valdivia -que beneficia a más de 40 niñas y niños-, la Iglesia Adventista y Pentecostal, la subestación de Policía, el puente Palomas, 10 centros educativos rurales, escenarios deportivos y plantas de potabilización de agua. Así mismo, la construcción de 90 metros de placa huella en el sector de Remolinos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD