Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Abecé del descuento para morosos de multas de tránsito en Medellín

A propósito de las preguntas de los lectores en nuestras redes sociales, tenemos respuestas sobre beneficios en el pago de comparendos que entró a regir desde ayer.

  • El beneficio del 70 % en los intereses aplica tanto para comparendos manuales como para multas que se generan con cámaras de fotodetección ubicadas en Medellín. FOTO Juan Antonio sánchez
    El beneficio del 70 % en los intereses aplica tanto para comparendos manuales como para multas que se generan con cámaras de fotodetección ubicadas en Medellín. FOTO Juan Antonio sánchez
09 de agosto de 2019
bookmark

Poco menos de tres meses tendrán 450.000 infractores morosos con el Tránsito de Medellín para aprovechar el descuento y ponerse al día en el pago de sus obligaciones.

Así quedó establecido en el Acuerdo 196 de 2019, en el que el Concejo de Medellín aprobó un beneficio del 70 % de rebaja en los intereses en mora para los deudores, exención que entró a regir desde ayer.

La Alcaldía aspira a que por lo menos el 20 % del valor de las deudas se cancelen con este beneficio y así recaudar cerca de $60.000 millones libres para el Municipio, porque vale recordar que un porcentaje del recaudo se queda en manos de UNE y otro va al Simit (Sistema integrado de información sobre multas por infracciones de tránsito).

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Medellín, más de un millón de multas de tránsito están pendientes por pagar en la capital antioqueña.

Esos morosos le deben al Municipio de Medellín poco más de $1 billón (16 % del presupuesto para 2019): $608.000 millones en infracciones y $417.000 millones en intereses.

Las multas corresponden tanto a comparendos manuales y fotomultas, como a acuerdos de pagos pendientes entre 2002 y 2019.

Luego de recibir inquietudes por parte de nuestros lectores en redes sociales y en los foros de las noticias publicadas sobre el acuerdo municipal, EL COLOMBIANO indagó con la secretaría para resolver dudas sobre cómo y dónde acceder a ese beneficio que tuvo sustento jurídico en la Ley de Financiamiento sancionada por el Gobierno Nacional en 2018.

“Es la primera vez que se hace en esta administración algo así para multas de tránsito. Cerca de 450.000 personas se beneficiarían de este acuerdo que radica en que se da un 70 % de descuento en los intereses corrientes que deban los ciudadanos”, explicó Orlando Uribe, secretario de Hacienda, al aprobarse la iniciativa.

¿Desde cuándo aplica el beneficio?

El acuerdo 196 de 2019 fue aprobado en el Concejo de Medellín el pasado 30 de julio. Luego de que el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga lo sancionara, entró en vigencia desde ayer, según confirmó la Secretaría de Movilidad. Este va hasta el próximo 31 de octubre.

¿Cómo se puede hacer el pago?

El pago se debe realizar de contado o con tarjeta de crédito, para cancelar la totalidad del monto del o los comparendos impartidos, más el 30 % de los intereses de mora causados. Dicha suma debe efectuarse en un solo pago.

¿el 70 % aplica para acuerdos de pago?

No puede hacer un nuevo acuerdo de pago. Ahora, si el ciudadano lo que adeuda es un acuerdo de pago viejo sí lo puede cancelar en su totalidad con las condiciones ya explicadas.

¿Debe pagar el deudor todas sus multas?

Si tiene varias multas vigentes, el moroso puede pagar comparendo por comparendo de manera independiente y acceder al descuento del 70 % en los intereses, siempre y cuando cancele antes del 31 de octubre de 2019.

¿qué sedes están habilitadas para el pago?

De forma presencial, el infractor que quiera acogerse al beneficio puede cancelar las multas en las sedes de Caribe, Sao Paulo (El Poblado) y Premium Plaza, y en los Más Cerca de Belén, El Poblado, La Floresta y Castilla.

Además, informó la secretaría, estarán disponibles el centro de servicios ubicado en Plaza Mayor y la Casa de Gobierno de San Antonio de Prado. También está disponible vía internet a través del canal web Movilidad en Línea.

¿multas desde cuándo reciben el 70 %?

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, los ciudadanos pueden acceder al beneficio desde que tengan procesos vigentes. Es decir que la acción ejecutiva no haya prescrito.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD