Dos jóvenes habitantes de zona rural de Segovia, donde la población lleva años en medio de una guerra entre el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc (estos últimos aliados en la región), habrían sido secuestrados en la madrugada del 24 de junio, según denunciaron las comunidades en la emisora Blu Radio.
Entérese: Reportan dos personas desaparecidas en el Nordeste de Antioquia; estarían en manos del ELN
Los hechos ocurrieron en la vereda rural Rancho Quemado, donde, según denuncia la comunidad, dos jóvenes identificados como Fidel Yesid Baldovino y Víctor Pulgarín Buitrago fueron requeridos en sus casas por miembros de este grupo criminal, que además tiene instalado un retén ilegal en la entrada de las veredas.
“Sacan a los jóvenes de sus casas, de sus familias y se lo llevan golpeándolos e insultándolos hacia un camino desconocido. Una comisión de verificación los ha buscado, pero no han podido dar con el paradero del grupo ni de los muchachos, por eso se teme lo peor”, afirmó uno de los denunciantes a la emisora.
Este doble secuestro se suma a otro ocurrido hace poco más de una semana, cuando en la vereda Lejanías, de Remedios, límites con Segovia, la gobernación de Antioquia denunció la desaparición de otras dos personas, esta vez, al parecer, por cuenta de delincuentes del ELN.
Las víctimas en ese caso fueron Juan Carlos Jiménez Moreno, tesorero de la Junta de Acción Comunal, y Armando de Jesús Barroso Herazo, habitante de la zona.
Miles de habitantes de zonas rurales y alejadas de Segovia y Remedios, nordeste antioqueño, viven en la zozobra por los enfrentamientos a sangre y fuego entre los mismos criminales y también con el Ejército que intenta, hasta ahora sin éxito, recuperar el control de la zona, donde además hay un cese al fuego entre las fuerzas del Estado y el ELN y el EMC.
Las noticias de muertes, balaceras y secuestros se volvieron pan de cada día en la región: la semana pasada, enfrentamientos entre el Ejército y el Clan del Golfo (el único grupo armado con el que no hay cese al fuego) dejaron un muerto y dos heridos; a finales de mayo, se supo que miembros del Clan del Golfo estaban usando las escuelas y las iglesias rurales como trincheras.
La semana pasada, el gobierno nacional y las disidencias de las Farc tuvieron un encuentro en Yarumal para iniciar unos diálogos de paz en el departamento. El gobernador Andrés Julián Rendón estaba invitado, pero no quiso asistir.