Ciudadanos preocupados por el manejo del programa de Buen Comienzo –iniciativa municipal que pretende acompañar a los niños de la primera infancia de la ciudad– se dieron cita en un espacio de EL COLOMBIANO para conversar con el director de la entidad, Hugo Alexander Díaz Marín, y formulare algunos cuestionamientos.
Para las 5:10 de la tarde de este martes está citada una audiencia virtual en la que la Fiscalía podría pedir medida de aseguramiento contra Alexandra Agudelo, secretaria de Educación; Lina María Gil, exdirectora técnica del programa Buen Comienzo, y el representante legal de la corporación Colombia Avanza, Henry Paulison Gómez.
Lea más: Implicados en los líos de Buen Comienzo se juegan su libertad
Durante los últimos tres años, padres de familia y docentes han denunciado que la calidad del programa ha disminuido y este 7 de febrero iniciará el proceso que revisará qué fue lo que pasó con $1.300 millones de pesos del presupuesto de Medellín destinados a la educación y comida para niños.
“Hay una clase de politiqueros que piensan que los programas de asistencia social como Buen Comienzo son para acceder a contratos, a cuotas burocráticas y pago de favores políticos”, señaló durante la discusión el diputado de la Asamblea de Antioquia, Luis Peláez.
Durante la discusión, el actual director de la entidad, Hugo Alexander Díaz Marín, respondió a las inquietudes sobre el manejo que ha tenido la entidad que dirige.
Marín se refirió a los procesos de contratación para Buen Comienzo, a los indicadores de desnutrición en Medellín, inversión y el proceso que hay en la justicia contra los funcionarios que tienen cita este martes ante la justicia.