x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dardo de Luis Fernando Suárez agitó el avispero por la Gobernación pero no desbarató Pacto de Indiana

Los integrantes de Antioquia Plural anunciaron ayer que con una encuesta escogerán a su candidato a la Gobernación. Pedido de Suárez de hacer a un lado a Tobón no prosperó.

  • Esta fue la fotografía con la que Antioquia Plural movió ayer su anuncio de encuesta. De izquierda a derecha, Eugenio Prieto, Juan Diego Gómez, Andrés Julián Rendón y Mauricio Tobón. En el centro, Luis Fernando Suárez. FOTO: Cortesía
    Esta fue la fotografía con la que Antioquia Plural movió ayer su anuncio de encuesta. De izquierda a derecha, Eugenio Prieto, Juan Diego Gómez, Andrés Julián Rendón y Mauricio Tobón. En el centro, Luis Fernando Suárez. FOTO: Cortesía
23 de mayo de 2023
bookmark

El Pacto de Indiana, integrado por Andrés Julián Rendón, Juan Diego Gómez, Eugenio Prieto y Mauricio Tobón, causó confusión ayer luego de que desde el equipo de Tobón anunciaran temprano que el 20 de julio, tras hacer un encuesta, se conocerá el nombre de un candidato único entre ellos. Hacia las 4:30 de la tarde, la información fue desmentida en un trino por Prieto.

Todavía no se ha definido “ni fecha, ni mecanismo para seleccionar nuestro candidato único”, dijo Prieto, y explicó que aunque se ha puesto sobre la mesa que el mecanismo ideal es una encuesta, no se ha decidido si será solo una o más, cuál firma la hará ni otros detalles importantes. Además, ratificó que lo del 20 de julio es una fecha que no ha sido concertada. Además, señaló que aunque trabajan unidos, bajo el respeto y el diálogo, no se han puesto tampoco de acuerdo en lo más importante: las propuestas.

El mecanismo para escoger al candidato único se discutía hace meses, pero al parecer, el rápido anuncio de ayer estuvo influenciado por las declaraciones de Luis Fernando Suárez, quien sostuvo en entrevista con este diario que la presencia de Tobón lo distancia de la alianza.

Lo cierto es que el cuarteto compartió en redes sociales una fotografía en la que Rendón, Gómez, Prieto y Tobón posaron sonrientes y abrazados. Además, desde allí dieron a conocer un comunicado en el que se precisó que del equipo saldrá un candidato único. La acotación fue directa y dejó en claro que cualquier acercamiento con Suárez, el candidato de la continuidad, se dará más adelante y no en el proceso de depuración interna de Antioquia Plural.

Desde el equipo de Tobón compartieron un texto que ambientó el malestar que causó Suárez con sus afirmaciones. En el comunicado expresaron: “En un ambiente de camaradería y unidad, como respuesta a los ataques que lanzó Luis Fernando Suárez contra Mauricio Tobón, los aspirantes expresaron su solidaridad y rechazaron el intento de veto que hizo el exsecretario de Aníbal Gaviria”.

Tobón indicó que la alianza está sólida y, contrario a lo que piensa Prieto, que hay una línea programática en la que coinciden los cuatro. “Tenemos el pleno convencimiento de que es uno de nosotros, con la ayuda de los demás, el que puede plantarse fuerte y no permitir que el bloque Petro-Quintero se apodere de Antioquia”, dijo.

Lo que respondió Suárez respecto a la alianza, desde donde recibió una invitación en marzo pasado y que aún no acepta, fue que allí hay candidatos con los que no coincide en las visiones políticas y de gobernar. Dijo que está en la orilla opuesta de Tobón y que no comparte su propuesta de “Antioquia Federal”, ni sus vínculos con el ahora candidato Luis Pérez y el alcalde Daniel Quintero.

“Hay políticos que son muy incoherentes y mientras les sirve un mandatario, como en el caso de Tobón con Quintero, pues lo aprovechan y de alguna manera se benefician, y hoy sale a decir que es antiquinterista. Antioquia tiene memoria y debe entender esos mensajes de incoherencia”, expresó Suárez. Y agregó que la salida de Tobón facilitaría los acercamientos. Habló de diferencias con Gómez, pero dejó claro que un espacio de conversación podría limar ciertas asperezas.

Justo fue esa la sorpresa registrada ayer. Algunas fuentes políticas proyectaban el reacomodo de esa alianza para facilitar un acercamiento con Suárez. Antes de que se conociera el mecanismo, una fuente expresó: “Esa fue la mejor postura que pudo haber tomado Suárez. Tobón no tiene mayor representación en ese grupo, no tiene labores relevantes. Además, tuvo vínculos con Pérez y Quintero, que son los contrincantes directos de ese bloque”.

Hace ocho días tuvo lugar una reunión de compromisarios en representación de los integrantes de esa llave y este diario conoció que Tobón no envió delegado. El episodio levantó suspicacias y anticipó entonces posibles fisuras al interior de la alianza, pero el anuncio de ayer dejó en firme que una coalición con Suárez tendría que incluir a los cuatro.

Un analista dijo que el reconocimiento de Tobón en algunos sectores y los 200.000 votos que sacó en su pasada aspiración a la Gobernación le permitieron mantenerse en la llave, “pese a que genera tensión y malestar por sus antecedentes”. Las declaraciones de Suárez, más que implosionar, terminaron por oxigenar movidas internas del cuarteto, que apuesta por continuar unido.

VARIOS PUJAN POR IR EN LLAVE CON FEDERICO GUTIÉRREZ

El anuncio de Antioquia Plural, además de dejar en espera los pedidos de Suárez para sumarse al Pacto de Indiana, evidenciaron que hay un propósito común entre el candidato de Aníbal Gaviria y este bloque: ir en fórmula a la Gobernación con Federico Gutiérrez, de quien se proyecta anunciará su candidatura a la Alcaldía de Medellín, además de listas a Concejo y Asamblea, en los próximos 15 días.

El exalcalde parece tener el camino despejado para volver a la Alpujarra. Una encuesta de Invamer publicada la semana pasada lo ubicó primero en el partidor, con un 60,9% de la intención de voto entre los encuestados. Muy lejos se ubicó el segundo, Juan Carlos Upegui, de Independientes, con el 11%. “Todos quieren con ‘Fico’. Es similar a lo que pasaba con el expresidente Uribe, que con su bendición ponía candidatos”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD