x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vargas Lleras le dio duro a Daniel Quintero por los líos con Hidroituango

Cuestionó al mandatario por la forma cómo ha manejado la situación con esta central hidroeléctrica y señaló que él solo busca cargarle la responsabilidad al Gobierno Nacional.

  • Germán Vargas Lleras, vicepresidente de Colombia entre 2014 y 2017, pidió a la Creg que sancione a EPM si no cumple con el encendido de Hidroituango. FOTO: COLPRENSA
    Germán Vargas Lleras, vicepresidente de Colombia entre 2014 y 2017, pidió a la Creg que sancione a EPM si no cumple con el encendido de Hidroituango. FOTO: COLPRENSA
27 de noviembre de 2022
bookmark

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras criticó duramente al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, por el manejo que le ha dado a las fechas de encendido de Hidroituango y los inconvenientes que se han generado para cumplir los compromisos para la generación de energía.

En su columna del diario El Tiempo, titulada “¿A quién creerle?”, hizo referencia a lo dicho por el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, sobre que no había riesgos para el encendido de la central hidroeléctrica y señaló: “Y si todo está tan controlado, ¿por qué el alcalde Quintero solicita más tiempo para realizar otras pruebas? ¿Son indispensables esas pruebas para descartar cualquier riesgo?”.

Vargas Lleras indicó que estas maniobras tendrían como principal objetivo achacarle toda la responsabilidad al Gobierno Nacional de las demoras para la generación de energía de Hidroituango y las multas que se pueden generar por el no cumplimiento de los compromisos adquiridos ante al Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

“Yo creo que el alcalde lo que busca es pasarle toda la responsabilidad al Gobierno Nacional. Obligarlo a tomar una decisión que solo compete a EPM y a la junta directiva, que él preside, y poner al Gobierno contra la pared para evitar el pago de multas y sanciones multimillonarias, que son responsabilidad exclusiva de la empresa”, señaló el que fuera vicepresidente entre el 2014 y 2017 durante el segundo gobierno de Juan Manuel Santos.

Adicionalmente hizo referencia a que EPM se metió en este embrollo al participar, de manera libre y autónoma, en las subastas de energía de la Creg del 2008 y del 2012, ofreciéndola al Sistema Interconectado Nacional. “Primero ofreciendo entregarlo en diciembre de 2018 y luego, por los retrasos y eventos críticos ya conocidos, en noviembre de 2022. Para ello otorgó una garantía de cumplimiento por US$ 207 millones, y si cumplía se aseguraría ingresos por la remuneración del cargo por confiabilidad a razón de US$ 64 millones anuales durante 17 años”, señaló.

Pidió que en caso de no cumplir el compromiso para la generación de energía el 30 de noviembre, lo cual va a ocurrir, EPM debería pagar la sanción correspondiente, “como lo hizo en los casos de Porce, Miel II, Termosolo y la propia Hidroituango en 2019”, dijo.

Criticó, además, el accionar del mandatario distrital, expresando en su columna: “Sea esta la oportunidad para señalar que si bien apoyé la decisión del alcalde de terminar el contubernio en EPM, para nada comparto su inmadura gestión. Diariamente provoca inútiles enfrentamientos, le gusta hacer ruido al precio que sea y parece que gobernara en modalidad campaña electoral, sin gestionar su ciudad”.

Finalmente se cuestionó cómo accionará el alcalde y el apoyo que obtendrá del gobierno de Gustavo Petro. “¿Se atreverá EPM, con Daniel el travieso a la cabeza, a iniciar la generación de energía con las dos primeras turbinas, pese a tener un nivel de riesgo que ella misma califica de alto y, según la UNGRD, sin tener listo e implementado un adecuado y completo plan de contingencias para esta delicada situación? ¿Lo permitirá el Gobierno? Es más, ¿le perdonará, en atención al apoyo político recibido, la multa de no hacerlo?”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD