Además de los temas relevantes de seguridad y gobierno de Medellín, en los consejos que realiza Daniel Quintero hay espacio para todo, hasta para hablar de criptomonedas.
Así ocurrió en el de este lunes, donde el representante de la empresa de paneles solares Unergy, Eduardo Ospina, empezó a manejar el tema de lo que fabricaba su compañía y posteriormente empezó a tratar el tema del nuevo modelo económico a través de su Unergy Token.
Desde el minuto 1:25:00 del consejo que realizó el alcalde y del que compartió la grabación en su cuenta de Twitter, el representante explicó lo del modelo económico de esta empresa de paneles solares, los millonarios ingresos y allí tocó el tema de las criptomonedas y cómo estas se habían convertido en la principal estrategia para tener inversores nacionales y extranjeros.
Señaló que las criptomonedas que maneja su compañía para los inversionistas es una de las más sólidas del mercado porque está basada en energías limpias y permitir que no solo los grandes grupos económicos puedan invertir en esta criptomoneda y en la empresa como tal. “La criptomoneda permite que la energía sea democratizable”, expresó Ospina en la exposición realizada ante los secretarios de despacho de Medellín.
También destacó la transformación energética que representan los paneles solares en el mundo y como esta tecnología puede beneficiar a Medellín en materia ambiental y económica.