x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Condenan a exdirectivo de cementera mexicana a 15 años de prisión y multa de $50.000 millones

El fallo se dio por haberse aprovechado de la compra de unos predios en Maceo, Antioquia, que tenían orden de extinción de dominio.

  • La planta de la cementera mexicana en el municipio de Maceo, Antioquia. FOTO: EL COLOMBIANO.
    La planta de la cementera mexicana en el municipio de Maceo, Antioquia. FOTO: EL COLOMBIANO.
02 de abril de 2023
bookmark

Un directivo de una cementera mexicana fue condenado a 15 años de prisión y a una multa de más de $50.000 millones por adquirir irregularmente unos predios en los que operaba una mina de piedra caliza.

De acuerdo a las pruebas aportadas por un fiscal de la dirección especializada contra el Lavado de Activos, el exvicepresidente de Planeación de la cementera Cemex, Édgar Ramírez Martínez, y el exrepresentante de la empresa C.I. Calizas y Minerales, Eugenio Correa Díaz, se coordinaron para beneficiarse de una adquisición de forma irregular de varios predios en los que operaba la mina en zona rural de Maceo, en el Magdalena Medio antioqueño.

Según la Fiscalía, las pesquisas demostraron que Ramírez, aprovechando su cargo, autorizó el pago indebido desde la cementera por los predios sobre los cuales había medidas cautelares con fines de extinción de dominio que impedían la comercialización. Sin embargo, por estos se pagaron más de $40.000 millones.

En otro aparte de la investigación se registró que el exdirectivo Ramírez adquirió un apartamento en un exclusivo sector de Bogotá, presuntamente por los dineros recibidos por la irregular transacción.

Por estos hechos, el exvicepresidente de la multinacional fue sentenciado a 15 años y un mes de prisión por los delitos de administración desleal agravada, falsedad en documento privado y enriquecimiento ilícito, mientras que Díaz, el exrepresentante de la empresa minera, fue condenado a 21 años de prisión por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y falsedad en documento privado.

Los dos condenados por este fallo de primera instancia también deberán pagar cada uno multas que superan los 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD