x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con plata del erario, concejales de Sabaneta se fueron a Turquía y a Dubai

Este es el cuarto viaje internacional que los corporados hacen para “capacitarse”. En esta ocasión se les unió el exalcalde Montoya, quien dice que pagó el viaje con plata de su propio bolsillo.

  • Con plata del erario, concejales de Sabaneta se fueron a Turquía y a Dubai
  • Imagen que circula en Sabaneta sobre los corporados que viajaron a Asia. FOTO: Cortesía.
    Imagen que circula en Sabaneta sobre los corporados que viajaron a Asia. FOTO: Cortesía.
  • A la izquierda, imagen publicada por uno de los corporados sabaneteños en sus redes. A la derecha, el hotel ubicado en en Göreme, Turquía. Dicho establecimiento lo habrían visitado los concejales en su viaje. FOTO: imágenes tomadas de redes sociales.
    A la izquierda, imagen publicada por uno de los corporados sabaneteños en sus redes. A la derecha, el hotel ubicado en en Göreme, Turquía. Dicho establecimiento lo habrían visitado los concejales en su viaje. FOTO: imágenes tomadas de redes sociales.
  • Extracto de un documento público que da cuenta de la cotización del viaje.
    Extracto de un documento público que da cuenta de la cotización del viaje.
  • Extractos de documentos públicos que muestran la representación legal de la Corporación.
    Extractos de documentos públicos que muestran la representación legal de la Corporación.
21 de abril de 2024
bookmark

Por tercera vez, los concejales del municipio de Sabaneta realizaron otro viaje internacional de cuenta del erario pagado por los sabaneteños.

Once de los 13 corporados y el secretario general del Concejo decidieron empacar maletas y recibir una “capacitación” en Turquía y los Emiratos Árabes Unidos. Esta vez, por fin se les juntaron los astros para viajar a un destino fuera del continente americano.

Los viajeros fueron el presidente del concejo, Ángel Fabricio Henao, y los corporados John González, Lucas Restrepo, Julián Ceballos, David Montoya, Wilmar Oquendo, Deifer Morales, Daniel Restrepo, Elisa Carolina Tobón, Juliana Villegas y Víctor Gil, así como el secretario general Gabriel y viajero frecuente Arturo Vanegas.

Imagen que circula en Sabaneta sobre los corporados que viajaron a Asia. FOTO: Cortesía.
Imagen que circula en Sabaneta sobre los corporados que viajaron a Asia. FOTO: Cortesía.

De estos, varios ya habían sido salpicados con los escándalos anteriores cuando decidieron viajar a México y a Argentina a “capacitarse”.

El periplo les costó a los sabaneteños $350 millones, toda vez que entre el 31 de marzo y el 12 de abril, visitaron Turquía y Emiratos Árabes. Los cabildantes habrían estado en la capital Estambul y el parque natural de Göreme en Capadocia (como lo sugiere una de las imágenes subidas a Internet por uno de ellos), así como en la excéntrica urbe de Dubai, en Emiratos Árabes.

A la izquierda, imagen publicada por uno de los corporados sabaneteños en sus redes. A la derecha, el hotel ubicado en en Göreme, Turquía. Dicho establecimiento lo habrían visitado los concejales en su viaje. FOTO: imágenes tomadas de redes sociales.
A la izquierda, imagen publicada por uno de los corporados sabaneteños en sus redes. A la derecha, el hotel ubicado en en Göreme, Turquía. Dicho establecimiento lo habrían visitado los concejales en su viaje. FOTO: imágenes tomadas de redes sociales.

Y es que el itinerario no se ha conocido con claridad, toda vez que todo lo concerniente al viaje se ha mantenido en un particular secretismo.

Pese a que este se hizo para participar en un “curso nacional e internacional sobre urbanismo y desarrollo urbano, desarrollo sostenible, turismo, oportunidades de inversión y comercio para fortalecer el desarrollo de políticas innovadoras en Sabaneta”, del supuesto aprendizaje de los concejales tampoco se conoce nada.

Lea también: Concejales de Sabaneta también viajaron a “capacitarse” a Argentina

Dudas del contrato

Ni siquiera imágenes, pese a que la norma los obliga a rendir un informe en el Concejo una semana después de haber llegado de su destino.

El secretismo de la supuesta “capacitación” incluye la documentación de contratación de la misma, la cual debería estar publicada en su totalidad en las plataformas públicas, donde apenas se encuentran algunos retazos.

Lo que se ha sabido hasta ahora es que el contrato se hizo de forma directa través del modelo de “prestación de servicios” bajo el número CPS 027-2024 entre el Concejo de Sabaneta y la Corporación Étnica para el desarrollo Social Cordessol, con NIT 900165839-5, domiciliada en el barrio Belencito Corazón de Medellín, aunque también aparece radicada en un apartamento de la unidad Auira del sector Rodeo Alto.

Esta fue una contratación directa, pero la selección de Cordessol (en otros documentos públicos aparece como Coordesol) se dio luego de que otras dos cuestionadas fundaciones con las que también han viajado los concejales presentaran sus cotizaciones, pero Cordesol fue la que casualmente se ajustó exactamente al presupuesto disponible por el Concejo, tasado en $350 millones.

Extracto de un documento público que da cuenta de la cotización del viaje.
Extracto de un documento público que da cuenta de la cotización del viaje.

Aquí hay algunos asuntos de esos a los que normalmente los organismos de control les ponen la lupa. Por ejemplo, pese a que la entidad tiene direcciones diferentes en los documentos públicos disponibles y en los números de contacto puestos hoy nadie responde, en marzo de 2024 el Concejo de Sabaneta emitió un certificado donde declaraba que Cordessol –representada legalmente por Juliana Restrepo Vélez– era idónea para el millonario contrato del viaje.

El 1° de marzo, el Concejo y Cordessol firmaron el vínculo que oficializaba el contrato. A nombre del Concejo firmó su presidente Fabricio Heano, mientras que por la corporación lo hizo el señor Luis Fernando Fernández Guzmán, quien aparece en el contrato como representante legal de la entidad.

La cuestión es que, el registro mercantil no está en la información disponible de Secop, y fuentes sabaneteñas así como externas que pudieron acceder a él indican que Fernández Guzmán dejó de hacer parte de Cordessol desde el pasado 20 de febrero, siendo reemplazado por Restrepo, lo que invalidaría el contrato.

Extractos de documentos públicos que muestran la representación legal de la Corporación.
Extractos de documentos públicos que muestran la representación legal de la Corporación.

Hay otro asunto que también es llamativo y es que el viaje de los concejales no estaría incluido en el Plan de Adquisiciones y gastos del Concejo, aunque por la normatividad del recinto debería haber una partida disponible de forma permanente.

Es amarillismo político”

A esto hay que sumar que –según otras fuentes– el exalcalde de Sabaneta Santiago Montoya se sumó al viaje de los corporados. EL COLOMBIANO contactó al exmandatario quien admitió que él y su esposa sí viajaron en la misma fecha que los concejales a Estambul y a Dubai, pero fue enfático en aclarar que lo hizo con recursos propios.

Montoya también dijo que no es que él haya decidido viajar con los concejales –de los cuales muchos son sus aliados políticos– sino que simplemente coincidió con ellos en dichas ciudades, que hacían parte con antelación de su itinerario personal.

Este diario también consultó al presidente Henao, quien comentó que el tema de los viajes de la Corporación se está manejando con “amarillismo político”, teniendo en cuenta que la capacitación internacional es un asunto reglado por el Concejo y necesario para el desarrollo del municipio.

También comentó que le parece hipócrita la actitud de la oposición en Sabaneta –encabezada en el exalcalde Iván Alonso Montoya– pues, según él, cuando estos ostentaron el poder hicieron exactamente lo mismo.

“Hay un exalcalde, que hoy es concejal, que durante su mandato patrocinó viajes de sus funcionarios por fuera del país con plata de la administración, ¡y ahí sí no dijo nada!. Ah, pero ahora que es corporado ahí sí no quiso ir al viaje. Lo invito a que investigue eso. Él mandó a secretarios de despacho a Dubai y a rectores a Europa, ¡pero ahora se da golpes de pecho!”, dijo Henao.

Sobre las dudas del contrato señaló que su despacho está abierto a mostrar la documentación y que está dispuesto a despejar todas las inquietudes junto a su abogado.

Sin embargo, más que a este diario, el Concejo debe responderles a los sabaneteños por las capacitaciones que ha recibido teniendo en cuenta que hasta junio de 2023 la corporación había destinado $900 millones para el viaje en el exterior de sus miembros para temas académicos. Los cabildantes visitaron México en 2021, Argentina en 2022 y Europa en 2023. Hasta ahora no se conoce pronunciamientos de los entes de control.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD