x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El 2023 será el año menos violento en Itagüí, según la Alcaldía. ¿Cuántos homicidios hubo?

El informe se dio a conocer a pocas horas del fin de 2023.

  • Las autoridades salientes de Itagüí le dieron a conocer a la opinión pública sus resultados en materia de seguridad. Foto: Jaime Pérez.
    Las autoridades salientes de Itagüí le dieron a conocer a la opinión pública sus resultados en materia de seguridad. Foto: Jaime Pérez.
31 de diciembre de 2023
bookmark

Según el balance de cierre de la saliente administración municipal de Itagüí, liderada por José Fernando Escobar, este año será el menos violento en la historia de este municipio del sur del Valle del Aburrá.

En todo el año se presentaron 13 homicidios, que serían 4 casos por cada 100.000 habitantes, lo que implica una reducción del 73% comparado con 2019.

“En el 2010, Itagüí figuraba como una de las ciudades más violentas del mundo, con una tasa de 98,4 homicidios por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, hoy Itagüí es ejemplo de seguridad a nivel nacional gracias a una estrategia integral que ha permitido la reducción de delitos, así como el esclarecimiento de los mismos”, se lee en el comunicado de prensa.

Le puede interesar: Envigado también tuvo su acto de posesión del alcalde este viernes

A esta cifra se le sumarían las reducciones en estos cuatro años en los delitos de hurto y de lesiones personales. Los casos de hurtos a comercios habrían caído un 49% mientras el hurto a residencias habría disminuido un 22%. En esa misma tendencia estarían los hurtos de motocicletas, que habrían bajado un 20%, y los de automotores, que habrían caído un 26%. El ítem de las lesiones personales habría disminuido un 39%.


“Estas cifras se lograron gracias al trabajo articulado, encabezado por el alcalde José Fernando Escobar, a través de la Secretaría de Seguridad, y a una estrategia integral de seguridad que permitió el aumento de las especialidades de la fuerza pública”, se lee en el texto. Este, además, indica que las cámaras de seguridad pasaron de ser 38 a casi llegar a las 689.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD