x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No vamos a descansar hasta encontrar a nuestros compañeros”: Policía sobre dificultades en rescate de fallecidos en Caramanta

Las complejidades del terreno en el que cayó el helicóptero en el municipio de Caramanta han impedido recuperar los cadáveres de los cuatro policías fallecidos. No habrá periodos de receso.

  • En este sector de la vereda Conde, de Caramanta, se produjo la muerte del mayor Juan Carlos Morales Sáenz, de 34 años, el capitán César Andrés Rodríguez Ospina, de 34 años, y los subintendentes Feder Alejandro Celis Núñez, de 36 años, y Rafael Antonio González Roncancio, de 31. FOTOS: CORTESÍA
    En este sector de la vereda Conde, de Caramanta, se produjo la muerte del mayor Juan Carlos Morales Sáenz, de 34 años, el capitán César Andrés Rodríguez Ospina, de 34 años, y los subintendentes Feder Alejandro Celis Núñez, de 36 años, y Rafael Antonio González Roncancio, de 31. FOTOS: CORTESÍA
22 de febrero de 2024
bookmark

En una ladera de la parte más alta de la montaña quedó el helicóptero Black Hawk siniestrado en la tarde de este jueves en la zona rural de Caramanta, situación que ha llevado a que, más de siete horas después de registrado el accidente, no se hayan podido recuperar los cuerpos de los policías fallecidos. Sin embargo, tanto bomberos como la Policía Nacional continuará sin parar con las labores de rescate, aún en la penumbra.

El general William Oswaldo Rincón Zambrano, jefe de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz de la Policía Nacional, manifestó que “seguimos en el terreno, con nuestros policías a pie y están ubicados. Estaremos en las horas que sean necesarias”.

Además de las unidades de la policía que se encuentran patrullando en la montaña de la vereda Conde, de Caramanta, hay 12 unidades de los cuerpos de bomberos de Caramanta y Támesis, apoyando todas las labores para poder, primero acceder a esta zona boscosa, y luego recuperar los cadáveres, los cuales algunos se encuentran en zonas muy complejas para estas labores.

Entérese: Ellos eran los cuatro policías que murieron en el accidente de helicóptero en Caramanta, Antioquia

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Envigado y representante ante la Dirección Nacional de Bomberos, capitán Luis Bernardo Morales, explicó que “las condiciones del terreno son complejas porque los hechos ocurrieron en la parte alta de la montaña y el helicóptero está en una ladera. Unos cuerpos están muy atrapados, están a la espera de la llegada de unos equipos especiales para continuar con la operación sin generar riesgos de chispas o algún tipo de riesgo para el derrame de combustible de la aeronave”.

Esta emergencia se registró sobre la 1:15 de la tarde de este jueves, cuando la aeronave, del equipo de Antinarcóticos de la Policía Nacional, estaba haciendo el recorrido Caucasia-Medellín-Tuluá, en medio de un operativo de rutina, cuando se presentó el accidente.

Le puede interesar: Ladrón que murió durante atraco en Bogotá ya había protagonizado al menos otros cinco robos registrados en video

“Estaba realizando una labor rutinaria cuando se perdió el contacto y en ese momento el director de la Policía Nacional, William René Salamanca, ordena todo un despliegue de las fuerzas institucionales de búsqueda y rescate”, explicó el general Rincón Zambrano, añadiendo que hay un puesto de mando en el aeropuerto Olaya Herrera, de Medellín.

Sobre las posibles causas del accidente, el alto oficial señaló que aún no hay ninguna hipótesis clara sobre lo ocurrido y que en la zona ya se encuentra un equipo especial de investigación aérea para establecer por qué ocurrió este hecho, si fue por temas climáticos, mecánicos o por otros factores.

El director nacional de la Policía Nacional, general William René Salamanca, indicó que “todavía no tenemos ninguna hipótesis. Lo que sí sabemos es que las condiciones climáticas en la zona son adversas”.

En este accidente fallecieron el mayor Juan Carlos Morales Sáenz, de 34 años, el capitán César Andrés Rodríguez Ospina, de 34 años, y los subintendentes Feder Alejandro Celis Núñez, de 36 años, y Rafael Antonio González Roncancio, de 31.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD