Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras ciberataque, EPM habilitó recargas de agua y energía prepagadas por medio de PSE

Por su lado, la Policía avanza en una mesa de trabajo con la empresa y otras que han sufrido ataques de este tipo, los cuales se incrementan en diciembre.

  • El pago por medio de PSE arroja un PIN que luego se ingresa al medidor. FOTO EL COLOMBIANO
    El pago por medio de PSE arroja un PIN que luego se ingresa al medidor. FOTO EL COLOMBIANO
19 de diciembre de 2022
bookmark

Tras el ataque cibernético que sufrió EPM el pasado 13 de diciembre, fue habilitada en las últimas horas otra alternativa para que las personas afectadas para recargar energía y agua prepagada puedan hacer el trámite con mayor facilidad.

Desde la noche de este domingo, el pago puede hacerse también por PSE, a través de una cuenta de cualquier banco, o por medio de Nequi.

Tras hacer el pago de esta forma, la plataforma entrega un PIN que luego debe ser introducido en el medidor que se tiene en el hogar.

El enlace para hacer los pagos de esta forma es https://aplicaciones.epm.com.co/energiaprepago/#/

Esta medida se toma luego de que cientos de usuarios tuvieran problemas para hacer las recargas, lo que derivó en largas filas y prolongadas esperas en los puntos Gana y otros sitios de recaudo. Algunos usuarios ya hicieron uso de este nuevo método y tuvieron éxito.

El problema se presentó porque la plataforma informática de EPM fue bloqueada luego de que secuestraran y encriptaran 15 teras de datos, una cantidad tan inmensa que triplica los que hace menos de dos meses los hackers le hurtaron a la Fiscalía. Como consecuencia, EPM lleva cinco días sin página web, ni aplicación móvil, ni intranet ni pasarela de pagos.

Lea también: Así sufren los desconectados por el ciberataque a EPM

Claudia Cecilia Gómez, jefe de la Unidad Oferta Hogares de la compañía, informó que todo el fin de semana el equipo técnico siguió trabajando para restablecer la atención de forma controlada a los clientes. Afirmó que más de 1.000 clientes habían logrado hacer recargas prepago de agua y más de 100.000 lo habían hecho con energía.

Asimismo, la empresa habilitó más de 30 tanques de agua potable para las zonas en las que aún persisten problemas de abastecimiento. Los barrios La Isla, La Libertad, La Salle, Las Estancias, Las Independencias 1 y 2, Llanaditas, Los Mangos, Manrique Las Granjas, Moscú 2, Nuevos Conquistadores parte alta, Pedregal, Popular 1 y 2, Santo Domingo 2, Villa del Socorro, Villatina, Antonio Nariño, Campo Valdés 2, El Pinal, El Raizal, El Salado, Granizal, Juan 23, La Quiebra y Kennedy son algunos de los puntos. La ubicación exacta de los tanques puede consultarse en las redes sociales de EPM.

Entre tanto, el brigadier Tito Castellanos, jefe nacional del Servicio de Policía, manifestó que EPM no es la única empresa en la que se han presentado estos ataques cibernéticos y recordó que en diciembre suelen aumentarse.

La Policía Nacional mantiene una mesa de trabajo con todas las empresas afectadas, con el fin de verificar y recuperar la información que fue objeto del ataque. El brigadier agregó que este tipo de delitos se van a seguir presentando, por lo cual es importante que las empresas mantengan activos los protocolos de seguridad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD