Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué pasa con la dinámica comercial en Alto de Palmas?

El cierre de Plaza Pakita, creen comerciantes de la zona, es puntual. Los otros malls tienen planes para seguir.

  • Socios de Pakita dijeron que cierre del sitio es por oferta en Alto de Las Palmas y aperturas de restaurantes en Medellín. FOTO JAIME Pérez
    Socios de Pakita dijeron que cierre del sitio es por oferta en Alto de Las Palmas y aperturas de restaurantes en Medellín. FOTO JAIME Pérez
11 de enero de 2019
bookmark

El segundo piso de Medellín. Un brazo del Valle de Aburrá en el que se respira un aire más fresco, puro. Así es visto el Alto de Las Palmas, zona a la que cientos de familias han migrado en la última década buscando calidad de vida, a la que comerciantes le han apostado para expandir sus marcas, y que hoy les reviste un nuevo reto: enfrentar las dinámicas asociadas al mercado y la infraestructura.

Hace 10 años, con la apertura de Indiana Mall, empezó el furor comercial. De ese momento a hoy la construcción de proyectos habitacionales ha sido constante y otros tres malls llegaron al territorio: Viva Palmas, Reserva y Plaza Pakita, esta última a la que sus directivas, el pasado miércoles, anunciaron el cierre.

A Adriana Correa, frecuente visitante del Alto, lo que más le gusta del lugar es el clima, se refresca cuando llega allí, dos o tres fines de semana al mes. Almuerza o come luego de ir a San Antonio de Pereira, en Rionegro.

“Hay muy buena y variada oferta gastronómica: comida típica, hamburguesas artesanales, helados y mercados naturales. A veces, especialmente en días festivos, encuentro dificultades en la movilidad por tantos carros”, dice y lamenta que ya no esté Plaza Pakita, que consideraba un lugar agradable para disfrutar con su hija.

Buenas perspectivas

El cierre de Pakita no cayó bien en los mall comerciales vecinos, aunque coinciden sus administradores y comerciantes, en que lo que le sucedió es un caso particular diferente a la realidad que viven los demás en la zona.

Para Natalia Rico, gerente de Viva Palmas, que lleva casi cinco años de operación, si bien algunos establecimientos de ese centro comercial han cerrado, igual otros han llegado a esos locales y hoy la ocupación es del 71 %, aunque resalta que un bloque en la parte superior del centro comercial está vacío, porque analizan el cambio de destinación para ese espacio.

La directiva considera que la zona sigue siendo atractiva y dinámica, con personas que llegan a ocupar urbanizaciones y parcelaciones que se han abierto, así como la visita de clientes que se desplazan desde Medellín o de otros municipios del Aburrá, evitando la rutina de las ciudades.

Señala que una de las observaciones de clientes tiene que ver con el intenso frío del lugar, por lo que iniciaron una remodelación que incluye una cubierta en vidrio que se puede abrir en días soleados y cerrar cuando haya temperaturas bajas y vientos fuertes.

“Además, tendremos cambios en circulación (vehicular) y espacios comunes para que sean más acogedores. Esperamos que en el primer trimestre esté adelantada la obra y llegará con un relanzamiento del centro comercial”, explica.

Rico, así mismo, subraya que si bien el centro comercial sigue teniendo auge, confía en que la administración de Envigado agilice la construcción de un retorno cerca al Columbus School, sentido oriente - occidente, que permita a las personas que viven en la zona y van al centro comercial que no tengan que desplazarse un trayecto largo para entrar al mall.

Otro panorama entusiasta hay en Indiana, donde su administradora, Anacilia Salazar, destaca que tienen el 100 % de ocupación y anuncia la ampliación del parqueadero, pues desde años atrás vienen siendo insuficientes ante la demanda, principalmente los fines de semana.

“Estamos creciendo. De jueves a domingo la ocupación es full y mucha gente se va por falta de parqueadero. Construiremos nuevas celdas (cerca de 300) en la parte superior”, afirma y añade que no le preocupa el cierre de Pakita, pues “Indiana es un sitio agradable, en el que no hace tanto frío, y la gente se siente bien”.

Obras viales para el Alto

Respecto al avance del proyecto de retorno cerca a Viva, el secretario de Planeación de Envigado, Esteban Salazar, destaca que se viene trabajando con el Éxito y Arquitectura y Concreto para avanzar la construcción de este.

“No solo haremos ese retorno, sino que se viene otro en la vía que va de la glorieta Sancho Paisa hasta el peaje”,

Reporta el funcionario que harán un retorno más a la altura de Prado Largo, “otro donde estaba el peaje, por la Escuela de Ingeniería y uno en el acceso a la vereda Pantanillo”, apunta.

Salazar señala que, igualmente, se plantea, a futuro, eliminar la glorieta Sancho Paisa para remplazarla por retornos, “es decir, que los vehículos que vayan de Medellín hacia el aeropuerto sigan en sentido a El Retiro y antes del peaje habrá un retorno para tomar a Sajonia”.

Estas obras, acepta Salazar, también han sido solicitadas desde el mall La Reserva, donde su administradora, Paula Uribe, considera que además los ha afectado los hitos que instaló el concesionario de la vía en la carretera que conduce al aeropuerto y que obliga a las personas a desplazarse casi un kilómetro para retornar y entrar a ese comercio.

Los vientos de optimismo siguen soplando en el Alto de las Palmas, no obstante 2018 fue un año difícil para los comerciantes. El fin de Pakita, cree Viviana García, propietaria de D & S Natural Life, en Viva, es una oportunidad para mejorar, conociendo lo que quieren los clientes y emprendiendo acciones para darles gusto.

Infográfico
¿Qué pasa con la dinámica comercial en Alto de Palmas?
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD