x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras siete años de espera de las víctimas, retomarán búsqueda de desaparecidos en La Escombrera

En este lugar se estima que están sepultados los cuerpos de víctimas de desaparición forzada.

  • La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas comenzó la intervención este 8 de noviembre. FOTO Cortesía
    La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas comenzó la intervención este 8 de noviembre. FOTO Cortesía
08 de noviembre de 2022
bookmark

Tras muchos meses de espera, hay una nueva esperanza para las familias de víctimas de desaparición forzada que podrían estar sepultadas en el sector conocido como La Escombrera, en la comuna 13, San Javier. Entre este martes 8 de noviembre y el próximo 25 del mismo mes, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) cumplirá allí labores de búsqueda forense.

La tarea la hace la UBPD como entidad encargada de dirigir y coordinar la búsqueda dentro del Sistema Integral para la Paz y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), entidad que decretó medidas cautelares sobre este lugar para protegerlo. Además, con dicha búsqueda se busca responder a las exigencias que han hecho las víctimas de desaparición forzada, respecto a acciones de verdad, justicia y reparación.

Luz Marina Monzón, directora de la UBPD, indicó que harán una búsqueda eficiente, seria y responsable con el fin de garantizarles a las víctimas ese derecho que se les había postergado a lo largo del tiempo, de saber si en ese lugar están o no sus seres queridos.

Esto, teniendo en cuenta que La Escombrera es uno de los puntos donde se cree que hay enterradas personas desaparecidas durante el conflicto armado, especialmente entre 2001 y 2004, en medio de la Operación Orión y otras operaciones armadas que tuvieron lugar en la comuna 13.

La intervención en el sitio forma parte del Plan de Intervención Técnico-Forense, que se construyó en 2020 a partir de las medidas cautelares que la JEP decretó, mediante el Auto 010, para cumplir la solicitud del movimiento Movice.

Durante dos días, este 8 y 9 de noviembre, las labores se concentrarán en alistar el terreno para disponer la maquinaria y los equipos que se emplearán desde el 10 de noviembre para comenzar las excavaciones y poder buscar. Este mismo día, la JEP hará una audiencia pública para presentar los avances en las medidas cautelares sobre el sitio.

La UBPD recordó que este plan de intervención está incluido en el Plan Regional de Búsqueda Centro de Antioquia – Capítulo Valle de Aburrá, que “tiene cobertura sobre los municipios Medellín, Barbosa, Bello, Caldas, Copacabana, Envigado, Girardota, Itagüí, La Estrella y Sabaneta”. Se estima que son 4.407 personas dadas por desaparecidas que se incluyeron en este plan, entre las cuales Medellín acumula 3.424 registros. El Plan de Intervención Técnico-Forense se proyectó en cinco fases y ya se han cumplido cuatro.

Este proceso de búsqueda, del que están pendientes las organizaciones de víctimas de la zona y las familias de las personas desaparecidas, es complejo por las características de ese terreno, en el que a lo largo de los años se han arrojado escombros y otros materiales. Por ello, la UBPD usa técnicas de la ingeniería civil y la geofísica “que marcan un antecedente global en la búsqueda de personas dadas por desaparecidas, pues son pocos los casos en el mundo con características similares a las de La Escombrera”.

Para el desarrollo de la intervención, la entidad dispondrá de equipos técnicos, pero también de profesionales que garanticen la participación de las víctimas y las organizaciones que las apoyan, lo que implica responder sus dudas y mantenerlas bien informadas. Igualmente, la Alcaldía de Medellín pondrá a disposición sus equipos psicosociales para realizar el acompañamiento a las víctimas.

En La Escombrera ya se había hecho una intervención, en 2015, cuando la Fiscalía General de la Nación estableció polígonos y logró búsqueda forense en uno de ellos, en el que no se encontraron cuerpos de personas desaparecidas. Desde entonces, las familias han pedido que se busque en las otras áreas priorizadas, pero no habían logrado que retomaran las intervenciones.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD