Las fuerzas militares en Antioquia tuvieron relevo de mando y ahora la Séptima División del Ejército quedó bajo la comandancia del brigadier general Juan Carlos Fajardo González, quien se venía desempeñando desde diciembre de 2020 como comandante de la Cuarta Brigada, unidad que pasó a estar bajo la jefatura del brigadier general Jorge Ricardo Hernández Vargas.
La Séptima División venía bajo el mando del brigadier general Óscar Leonel Murillo Díaz, quien estuvo al frente del cargo durante los últimos 15 meses.
La transmisión de mando se llevó a cabo este fin de semana en una ceremonia realizada en Medellín, en el cantón militar de la Séptima División (Cuarta Brigada) y presidida por el general Luis Mauricio Ospina Gutiérrez, comandante del Ejército Nacional.
Le puede interesar: Enfrentamientos entre militares y Clan del Golfo dejó a un soldado muerto y otro herido en Briceño
En la ceremonia participaron las principales autoridades militares, policiales y de la sociedad civil de la región, entre las que estuvieron el comandante nacional del Ejército, pero también las cabezas del Comando Conjunto N.°5 y del Comando Aéreo de Combate N.°5.
El reto que tienen los nuevos comandantes de las fuerzas militares en Antioquia están relacionados con la ejecución de líneas estratégicas enfocadas en proteger la gobernabilidad, la población civil y disminuir las capacidades de la amenaza de parte de grupos armados ilegales.
El desafío no es menor, teniendo en cuenta que en varias zonas del departamento se siguen presentando importantes problemas de orden público, reflejados en homicidios, extorsiones, minería ilegal, amenazas y desplazamientos.
Lea también: General (r) Luis Eduardo Martínez fue designado por el gobernador electo como secretario de Seguridad de Antioquia
El general Ospina felicitó a los entrantes comandantes, quienes también deberán trabajar en llave con el secretario de Seguridad que designó el gobernador electo de Antioquia, Andrés Julián Rendón. Justamente, se trata del general en retiro Luis Eduardo Martínez, quien tuvo una carrera de casi 35 años de servicio en la Policía Nacional.