Las colonias de los nacidos en los municipios de Argelia y Nariño, en Antioquia, radicados en el Aburrá, realizarán un plantón en La Alpujarra para exigirle al gobierno regional garantías de seguridad para estos territorios que últimamente han sido tan golpeados por la violencia.
La situación de orden público se ha venido deteriorando en estos dos municipios del oriente lejano antioqueño a raíz de los choques entre estructuras criminales por las rentas que deja el microtráfico y las actividades delincuenciales que allí se realizan.
De hecho, este fin de semana se presentó un “paro armado” en el casco urbano de Nariño, decretado por los cabecillas alias Camila y Chatarra del autodenominado Clan del Oriente, en el que se prohibió el desplazamiento de los campesinos después de las 6:00 p.m.
Pese a los esfuerzos de las autoridades para dar un parte de seguridad, pesó más la zozobra de los nariñenses que no se atrevieron a abrir el comercio después de la caída del sol.
Por ello, las colonias piden que se aumente la vigilancia y la presencia de las autoridades en dichos territorios. Dicho pedido se hará en la plazoleta de La Alpujarra a las 10:30 a.m.
Se espera que en horas de la tarde se realice un consejo de seguridad en esta zona del departamento con la presencia del gobernador y de los altos mandos militares para determinar algunas medidas que devuelvan la tranquilidad a los nariñenses y argelinos. Cabe recordar que por alias Camila y alias Chatarra se ofrece una recompensa de hasta $40 millones.
En lo que va de 2023 se han presentado 20 homicidios en esta subregión del departamento, mientras que en 2022 fueron 190 los asesinatos reportados.