x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Imparable! Colegio de Envigado volvió a ganar el premio al Inventor Colombiano

La Institución Educativa Comercial de esta localidad ha sido reconocida en tres ocasiones consecutivas en este concurso nacional.

  • ¡Imparable! Colegio de Envigado volvió a ganar el premio al Inventor Colombiano
  • El grupo de investigación “Enginners for the future” fue el encargado de desarrollar el invento ganador. FOTO: CORTESÍA.
    El grupo de investigación “Enginners for the future” fue el encargado de desarrollar el invento ganador. FOTO: CORTESÍA.
02 de diciembre de 2022
bookmark

Un grupo de estudiantes de un colegio público de Envigado acaba de ganar un premio nacional con un invento que ayuda a la movilidad de personas paralíticas y víctimas de la guerra en Colombia.

El grupo investigador pertenece a la Institución Educativa Comercial de Envigado, que obtuvo el Premio Nacional al Inventor Colombiano, en la categoría juvenil, con el invento “Columna robótica para ayudar a paralíticos y víctimas de la guerra”.

La creación es una especie de traje que permite el movimiento de brazos y piernas para personas discapacitadas mediante programación y sensores, “ya que está regulado para generar estimulación eléctrica de la médula y facilitar los movimientos, funcionando como un exoesqueleto con electroestimulación que potencia los movimientos”, explicó el grupo ganador.

El desarrollo fue logrado por el grupo de investigación “Enginners for the future” y lo conforman los estudiantes Laura Carmona Piedrahíta, Lina Marcela Guzmán Martínez, Esteban Arango Blandón, Juan José Pareja Ortiz, Miguel Castaño Sterling, Samuel Ortiz Marulanda y Santiago Osorio Mena, de los grados 9, 10 y 11 de Institución Educativa Comercial.

En el proceso investigativo tuvieron el acompañamiento del docente tutor John Alexander Echeverri Acosta, quien lleva varios años liderando este proceso en la institución.

El premio para los investigadores consiste en la patente para el invento, lo que les permitirá desarrollarlo y producirlo a nivel masivo y comercial.

Lo de destacar es que este misma institución ha obtenido importantes premios en los últimos años con sus investigadores. El año pasado, por estas mismas fechas, celebró la obtención de este mismo premio por la creación de una máquina transformadora de humo en biocombustible.

Y este año, en junio, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) los premió por la creación de unas botas antiminas que previenen las explosiones de estos artefactos, aportando a la solución de uno de los problemas más graves que ha tenido Colombia en las últimas décadas.

Como si fuera poco, exactamente en julio, el alumno Esteban Arango Blandón fue finalista del Global Student Prize entre los 50 mejores estudiantes del mundo.

El alcalde local, Braulio Espinosa, felicitó al colectivo y expresó que su labor “demuestra el ingenio, la creatividad y el talento de la Ciudad Señorial”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD