x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cayó cabecilla del Clan del Golfo señalado de más de cinco asesinatos en el norte de Antioquia

Alias Catalino fue capturado con un arma y munición; un juez le dictó medida de aseguramiento intramural. Así se dio su captura.

  • Alias Catalino fue presentado por las autoridades junto con el arma que le cogieron. FOTO CORTESÍA POLICÍA
    Alias Catalino fue presentado por las autoridades junto con el arma que le cogieron. FOTO CORTESÍA POLICÍA
12 de septiembre de 2024
bookmark

Un presunto cabecilla del Clan del Golfo en el norte de Antioquia que habría participado en un asesinato y ordenado por lo menos cuatro homicidios más en lo que va de este año fue capturado y cobijado con medida de aseguramiento por parte de un juez del departamento.

Su nombre, según informó la Fiscalía, es Fabián Alonso Jaramillo Mazo, conocido en la zona como alias Catalino.

Le recomendamos leer: Alias Dimax, uno de los máximos cabecillas del Clan del Golfo, fue asesinado en Dabeiba

Al ser presentado en las instancias judiciales, un juez de control de garantías ordenó que mientras avanza el proceso investigativo este individuo permanezca bajo medida intramural en un centro carcelario al considerar que puede revestir peligro para la sociedad si permanece en libertad.

Los cargos contra él son homicidio y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal, ambos delitos agravados.

Entre los crímenes que le endilgan están el homicidio de un cultivador de papa, el cual sucedió el pasado 7 de mayo en la tarde en la vereda La Teresita, de Yarumal (norte de Antioquia).

Al parecer, y según material probatorio en poder de la Fiscalía, en esa ocasión el hombre fue asesinado porque se negó al pago de una extorsión al grupo armado para el cual trabajaría “Catalino”.

Fuera de eso, “Catalino” habría ordenado que le quitaran la vida a otras cuatro personas en ese mismo municipio, en hechos ocurridos entre el 19 de diciembre y el 31 de marzo pasados, por lo que, según la fuente judicial, sería imputado en los próximos días.

También le sugerimos ver: Cabecilla del Clan del Golfo fue detenido en Montería al salir de cirugía

Pero ahí no pararía su prontuario, porque también le atribuyen varios homicidios selectivos y extorsiones a comerciantes de la subregión del norte antioqueño.

Igualmente, las autoridades aseguran que “Catalino” dominaba las operaciones de microtráfico en los municipios de Yarumal, Santa Rosa de Osos y Valdivia.

En el momento de su captura portaba una pistola 9 milímetros con 43 cartuchos para esa misma arma. No obstante, el procesado negó que tuviera responsabilidad sobre las conductas por las cuales lo señalan.

En los últimos meses, las acciones contra dirigentes de esta organización delincuencial, también autodenominada Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) se han incrementado en el departamento, a la vez que las autoridades han detectado un plan de estas para copar más territorios en el departamento.

Cálculos de organismos de inteligencia indican que esa organización ya hace presencia y domina en el 52% de los municipios antioqueños (66 de 125).

Fuera de que mantiene la influencia en sus zonas históricas, como Urabá y Bajo Cauca, también se ha fortalecido en otras subregiones como el Suroeste, el Oriente antioqueño y el Valle de Aburrá.

Igualmente, le puede interesar: El Clan del Golfo ya domina el 52% de los municipios de Antioquia

A principios de julio, en enfrentamientos con el Ejército Nacional, en Tierralta (Córdoba) fue herido y detenido alias “Pirata” o “Mocho”, uno de sus jefes y cuyo rostro aparecía en el cartel de los más buscados en esa parte del país.

Adicionalmente, en los últimos días de mayo fue aprehendido alias “Paisa” o “el Viejo” quien sería el presunto responsable de participar en el homicidio de cuatro personas en Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, entre noviembre del año pasado y enero de este año.

De igual manera, miembros de esa agrupación han caído en la pugna de territorios casada con sus enemigos. Es el caso de alias Dimax, uno de los máximos cabecillas en Antioquia, quien fue baleado en el mismo mes de mayo en la vía entre Mutatá y Dabeiba (Urabá).

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD