x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lamentable cifra: Este año van 140 casos de violencia sexual contra las mujeres en el Urabá antioqueño

Esta subregión es una de las más afectadas por esta problemática, alerta informe.

  • Desde 2023, Antioquia acumula 53 casos de feminicidio. FOTO: El Colombiano
    Desde 2023, Antioquia acumula 53 casos de feminicidio. FOTO: El Colombiano
23 de septiembre de 2024
bookmark

El Urabá antioqueño es una de las subregiones de Antioquia más afectado por la violencia contra las mujeres. Un reciente informe publicado por la fundación Forjando Futuros documentó que durante el primer semestre de este año se han presentado 140 casos de violencia sexual en los que las víctimas son mujeres, un acumulado que equivale a un incremento del 16,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando iban 120.

Le puede interesar: Alarmante: cada día se registran 26 casos de violencias contra las mujeres en Medellín

La lista de municipios con más casos aparece encabezada por Apartadó con 54, seguido por Turbo con 18 casos y Chigorodó con 14.

Por otra parte, los casos de lesiones personales a mujeres durante el primer semestre de 2024 ya acumulan por lo menos 118 víctimas este año, siendo Turbo con 41 casos el municipio más afectado, seguido por Apartadó con 27 y Chigorodó con 16.

Nora Saldarriaga, directora de la Fundación Forjando Futuros, planteó que esas cifras dan cuenta de los graves rezagos que sigue arrastrando tanto esa subregión como el departamento para proteger a las mujeres.

Lea también: 40 años de cárcel para adulto mayor que irrumpió en una casa y abusó de una menor en Medellín

“Le pedimos a las autoridades locales poner atención ante estas cifras. Se debe apoyar a la institucionalidad, no solo para que creen mecanismos y rutas sólidas para la defensa y la atención de las mujeres, sino que también se capacite a los funcionarios públicos que atienden a las mujeres para que no haya una revictimización”, apuntó.

El informe alertó que en lo corrido de este año Urabá acumula cinco casos de homicidios de mujeres, en los que las víctimas han sido identificadas como Andrea Paulina Fernández Taborda, Wendy Quintana, Nallely Sepúlveda, Deisy de Jesús Petro Tapia y Keimi Meliss.

El documento también llamó la atención por la situación de Antioquia en materia de feminicidios entre 2023 y 2024, que con 53 casos se mantiene como el departamento con más crímenes de este tipo en todo el país, estando por encima de Atlántico con 42, el distrito de Bogotá con 41 y Valle del Cauca con 39.

Siga leyendo: Ponen a “rodar” la unidad móvil de acompañamiento para las mujeres de Medellín

Otros departamentos que integran la lista son Norte de Santander con 22 casos, Santander con 22, Cauca con 19, Bolívar con 16, Magdalena con 16, Cundinamarca con 15, y Tolima, Nariño y Guajira con 14 cada uno.

Buscando revertir esa situación, se hizo un llamado a fortalecer los canales de justicia, de tal forma que los victimarios puedan responder por sus delitos y no atentar contra más mujeres.

En materia estatal, dicha tarea fue relacionada con la urgencia de mejorar la cooperación entre las diferentes entidades públicas que tienen dentro de su labor misional la protección de las mujeres, buscando que estas también se articulen con organizaciones comunitarias y no gubernamentales y así desplegar estrategias de protección más rápidas y eficientes.

De igual forma, el informe instó a profundizar en las campañas de sensibilización para que las mujeres aprendan a identificar las violencias y las vulneraciones a la igualdad de género, buscando que acudan prontamente a redes de apoyo.

A nivel nacional, en lo corrido de este año el acumulado de feminicidios asciende a los 417.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD