Una difícil situación están viviendo varios municipios de Antioquia que a estas alturas del año no han podido abrir los centros de desarrollo infantil públicos para la atención de niños y niñas de la primera infancia, porque desde el Icbf tienen retrasos en los trámites que debe surtir en medio de los convenios que tienen con las entidades regionales y municipales para este fin.
Es el caso de Envigado, sur del Valle de Aburrá, donde están surtiendo los trámites administrativos para el convenio con la entidad nacional, que es la encargada de aportar recursos a los municipios para garantizar esta atención, informaron desde la Secretaría de Educación.
Le puede interesar: Inder solo tiene presupuesto para funcionar hasta agosto: no quedó plata ni para pagar los servicios
Según un comunicado que la Alcaldía de Envigado envió a las familias, el Icbf les informó que ya están adelantadas las gestiones para firmar el convenio. Después de esto se concreta el operador del servicio y se inicia la atención de inmediato.
Situación similar viven en otras zonas como Rionegro, Oriente antioqueño, donde hace unos días también se refirieron a la preocupación por el tema y reiteraron que están haciendo todo lo posible para empezar cuanto antes, también sujetos a los tiempos y gestiones del Icbf, con el que han mantenido comunicación y han estado pendientes de finiquitar trámites.
Aunque las alcaldías muchas veces también aportan recursos para mejorar la prestación de los servicios, no pueden empezar sin contar con los procesos en firme con la institución nacional.
Ante la situación, las familias han estado preguntando con constancia cuándo es el inicio, porque estos centros infantiles son fundamentales para el desarrollo integral de los niños y niñas en su etapa inicial, muchos de los cuales están en condiciones vulnerables. Allí encuentran no solo formación, sino también acceso al juego y la recreación, acompañamiento psicosocial y nutrición, componentes claves en la atención.
Es por esto que la Procuraduría también hizo un llamado al Icbf en los últimos días, pues el retraso se ha presentado no solo en Antioquia, sino también en otras regiones del país.
Siga leyendo: Presunto cartel de contratación también tendría tentáculos en el Instituto de Vivienda de Medellín
“Si bien es cierto, frente a esta situación la subdirectora del Icbf afirmó que se viene cerrando la contratación en las modalidades comunitarias, no deja de ser preocupante la demora en el trámite contractual, pues estos van en contravía de la protección integral y oportuna de 400.000 niños y niñas de todo el país, que son atendidos por 46.000 madres comunitarias”, indicaron desde el ente de control.
Asimismo, le solicitó al Icbf informar cuántas y cuáles regionales están en proceso de contratación para los servicios de los Centros de Desarrollo Infantil -CDI-, las razones de la demora y la fecha prevista para superar la “delicada situación”. Además, se pide tomar acciones que prevengan dificultades como esta en el futuro.
Le puede interesar: Buen Comienzo tendrá docentes especiales en todas las sedes, subirá salario a agentes educativos y pondrá en periodo de prueba a operadores
Por su lado, desde el Icbf indicaron que desde diciembre pasado contrataron los servicios para garantizar la atención de niños y niñas en los hogares comunitarios del país y se encuentra en proceso de contratación directa de los servicios integrales, es decir, entre los que están los convenios con las alcaldías.
Detallaron que el proceso se encuentra en trámite para que los contratos, que deben cumplir las normas de contratación pública, queden en firme y se pueda comenzar la atención a los menores de edad.
En el caso de Medellín, Buen Comienzo firmó un convenio con el Icbf para contratar auxiliares pedagógicas (madres comunitarias) que reforzarán la atención de los menores de edad, comenzando labores esta misma semana. Cada auxiliar pasará de recibir 50 niños y niñas a 33, luego de que se hiciera el esfuerzo por disminuir la carga para mejorar la atención personalizada.
Y, hace unos días, la entidad nacional informó que ya notificó al municipio de La Ceja, Oriente antioqueño, cuáles serán las entidades que operarán la atención integral de los niños que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil CID de la localidad. Se espera que cuanto antes todos los centros infantiles del departamento estén funcionando.