Un juez de control de garantías envió a la cárcel a cuatro hombres a los que las autoridades consideran responsables de participar en el secuestro de dos comerciantes del Nordeste antioqueño.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
A los cuatro hombres se les acusa de retener a unos comerciantes en Remedios, así como el robo de más de $27 millones de su casa.
Un juez de control de garantías envió a la cárcel a cuatro hombres a los que las autoridades consideran responsables de participar en el secuestro de dos comerciantes del Nordeste antioqueño.
Según la Fiscalía, los hombres con el alias de Sereno, Guerra, Polo y El Negro habrían ejecutado el pasado 31 de enero el secuestro de una pareja de comerciantes del corregimiento la Cruzada de Remedios luego de ingresar forzosamente a su casa y retenerlos contra su voluntad por varias horas amenazándolos con armas de fuego.
Lea también: Plata perdida del Clan del Golfo habría desatado una masacre en el Urabá
De acuerdo con la Policía Antioquia, durante el rapto, los cuatro hombres se habrían apoderado de joyas, dinero en efectivo y otros elementos valorados en $27 millones.
En la madrugada del día siguiente se llevaron al hombre en una motocicleta y le exigieron a su esposa una millonaria suma de dinero por su liberación. Sin embargo, el 2 de febrero la víctima logró escapar de sus captores.
Al parecer, los comerciantes siguieron recibiendo llamadas extorsivas y fueron constreñidos a pagar en dos cuotas la suma $650.000 pesos.
Tras las labores de policía judicial desplegadas, se logró establecer que alias el Negro también habría participado en la tentativa de extorsión contra otra comerciante de Segovia, entre el 27 y 28 de febrero de 2024, y a quien le habría exigido $4 millones a nombre del ELN.
Durante el desarrollo de diligencias de allanamiento y registro realizadas en Medellín, el Gaula de la Policía Nacional capturó a estos cuatro hombres. Además, les incautaron celulares, una motocicleta, prendas de vestir de uso privativo de las Fuerzas Militares, radios
de comunicaciones y brazaletes alusivos a las Disidencias de las Farc.
En juicio, la Fiscalía les imputó los delitos de secuestro extorsivo agravado, hurto calificado y agravado y extorsión agravada, cargos que no fueron aceptados por los hombres, por lo que seguirán su proceso judicial tras las rejas.