Tristeza y preocupación embarga a 20 familias campesinas de Cocorná, Oriente antioqueño, luego de que los ladrones se metieran a la sede de la asociación Capsicum San José, un proyecto productivo de procesamiento y comercialización de productos agrícolas, en especial ají, y se llevaran todas las máquinas que necesitan para trabajar.
El pasado jueves 14 de diciembre, un vecino de la vereda San José avisó que la sede de la microempresa tenía signos de que habían forzado las rejas. Entonces, a las 6:00 a.m., Edilson Eduardo Duque Ramírez, representante legal y administrador de la asociación, llegó al sitio y se llevó una sorpresa que le cayó como un baldado de agua fría.
Le puede interesar: ¿Se mueve entre Medellín y este municipio del Oriente antioqueño? Ya puede pagar el pasaje con la tarjeta Cívica
Los ladrones, que se metieron por el techo y forzaron la reja para salir, se llevaron la procesadora de vegetales; una empacadora automática; una selladora de bolsas; una codificadora para identificar los empaques con datos como el lote y la fecha de vencimiento; y el computador donde tenían información de contabilidad, facturas por cobrar y bases de datos de los clientes.
Asimismo, se llevaron dinero en efectivo y mercancía de abarrotes, pues allí también funciona la “Tienda de paz”, un proyecto comunitario nacido en 2005 con víctimas del conflicto armado, en la que se hacen trueques con los campesinos: ellos cambian cosecha por otros alimentos o productos que requieran para su canasta básica o para alimentar a sus animales.
Todo lo que se llevaron la semana pasada está avaluado en unos $50 millones, por lo cual la asociación está en riesgo de caer en la quiebra.
En este momento, por temor y porque no tienen cómo trabajar, la tienda y la sede de procesamiento están cerradas, con las familias campesinas en la incertidumbre por la venta de sus productos, pues la asociación no tiene capacidad de procesarlos.
Lo más doloroso es que esta es la sexta ocasión en la que le roban a la asociación en cinco años. Otro computador, la moto personal de Edilson y el motocarguero, con el que transportaban los productos desde las fincas y luego a los clientes, también quedaron en manos de los ladrones, con lo cual las pérdidas totales por hurtos ascienden a los $90 millones.
Lea también: Reclamante de tierras asesinado en Turbo tenía sentencia judicial a su favor
Todos los robos han sido denunciados ante las autoridades, por lo cual con este último esperan que haya investigaciones efectivas que permitan la recuperación de la maquinaria hurtada, con el fin de que la asociación pueda seguir funcionando.
Capsicum San José es un emprendimiento comunitario de gran impacto para los asociados. No solo se compran los productos agrícolas a las familias campesinas, sino que también crearon y registraron una marca propia para comercializar los productos que resultan tras procesarlos.
Los clientes son en su mayoría restaurantes de Cocorná, Rionegro, Medellín y El Santuario. Asimismo, cuentan con un aliado comercial que les ha permitido hacer algunas exportaciones de ají en fresco.
Además: Pistola en mano robaron $60 millones a un empleado a plena luz del día en el barrio Conquistadores
“En 2012 nos constituimos, éramos 18, cada uno puso $10.000 y con eso empezamos, con un capital de $180.000. Ahora quedamos en una situación muy dura, casi a empezar de cero”, sostuvo Edilson, quien agregó que tras los robos anteriores habían hecho reforzamiento de la infraestructura, como poner rejas y candados.
El llamado es a las autoridades, para que agilicen las investigaciones sobre el robo y para que se aumente la seguridad en la zona.