En el área metropolitana, exceptuando Medellín, entre enero y agosto del presente año se registraron 18 casos de feminicidios, 1.474 de violencia intrafamiliar contra las mujeres y 328 de delitos sexuales contra mujeres, de los cuales el 67% han sido a niñas y adolescentes menores de 18 años.
Vea aquí el especial Ellas soy yo
El panorama en Medellín no es más alentador: en lo que va del año se cometieron 27 homicidios de mujeres, de los que 70 %, (19 casos), fueron clasificados como feminicidios.
Por esta razón, y a partir del trabajo conjunto entre las Secretarías de las Mujeres de Antioquia y Medellín con las administraciones de los municipios del área metropolitana y la alerta del Observatorio de Asuntos de Mujer y Género de Antioquia, que evidenció la problemática en la subregión, se creó la campaña “Todo por una vida libre de violencias”.
Durante un mes, se compartirán mensajes y acciones que evidencian los tipos de violencia que experimentan las antioqueñas cada día.
Lea acá: Traficantes de la red social buscan a los estudiantes
Con el mensaje #NoEsAsuntoPrivado se busca rechazar y desnaturalizar ciertos comportamientos que atentan contra las mujeres, sobre todo en el marco del día internacional por la erradicación de las violencias contra las mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre.
Natalia Velásquez Osorio, secretaria de las Mujeres de Antioquia, expresó que la estrategia es importante porque busca la transformación cultural a partir de mensajes claros y sencillos “que lleven a la ciudadanía a la reflexión, al rechazo y a la desnaturalización de las violencias contra las mujeres en todos los entornos y en todas las esferas“.
La campaña podrá consultarse en las redes sociales de la Secretaría de las Mujeres de Antioquia y de las alcaldías municipales de los 10 municipios del área metropolitana desde este momento y con la etiqueta #NoEsAsuntoPrivado.
Las líneas de atención a emergencias 123 Agencia Mujer y 123 Mujer Metropolitana dan cuenta de la situación actual. La primera, que atiende casos de Medellín, contesta más de 80 llamados al día y la segunda, que cubre los otros nueve municipios y fue instalada hace tres meses, ha realizado más de 1.200 atenciones a mujeres víctimas de violencia.