Ante el nuevo caso de acoso sexual dentro de uno de los vagones del Metro de Medellín, la entidad recordó que al interior del sistema existen protocolos para atender esta problemática y brindarle una atención y acompañamiento oportuno a las víctimas que deriven en la denuncia penal contra el acosador.
El Metro recordó que los botones rojos se pueden usar dentro de los vagones en caso de acoso sexual. Estos pueden activarse ya sea por parte de la víctima así como de cualquier testigo que observe uno de estos casos al interior de los trenes.
Cuando el botón se activa dentro de un vagón, el conductor del tren recibe la alerta de forma inmediata, lo que permite que en la siguiente estación el personal esté listo para atender la situación. Esto posibilita —rigiéndose a lo autorizado en el Código de Policía— identificar al agresor y que la persona agredida pueda ser acompañada en la instauración de la denuncia formal para que el caso no quede en anécdota.
De otro lado, si el acoso se da en las estaciones, la entidad recordó que se puede informar a los agentes de Policía Metro así como los servidores y los contratistas del Metro, los cuales están capacitados en el protocolo de atención de acoso sexual a usuarios del sistema.
“También queremos hacer un llamado muy especial a la corresponsabilidad y a la empatía que hace parte de nuestra Cultura Metro. En el momento en que veamos que se está presentando una situación de acoso denunciémosla así no seamos las víctimas”, agregó Adriana Sánchez, jefe de Gestión Social del Sistema Metro.
El Sistema de Transporte Metro ha realizado, desde 2018, campañas de prevención del acoso sexual contra las mujeres, tales como “El Metro también es territorio seguro para las mujeres y las niñas”, y “Hay líneas que no deben cruzarse”.
La última campaña denominada #PuedesExpresarlo se desplegó en octubre de 2021 y en ella se daba a conocer que comportamientos como la exhibición de partes íntimas, la realización de fotografías o videos no consentidos, los tocamientos invasivos o los arrinconamientos dentro del Metro son expresiones de acoso sexual que pueden ser denunciadas al personal del sistema.
De otro lado, el Ministerio de Transporte recordó que ante un caso de acoso sexual en cualquier medio de movilización del país, este se puede denunciar en la línea 155, así como en la línea 123.