Mientras atendían una emergencia en una de las vías del municipio, una de las dos ambulancias del cuerpo de bomberos de Santa Rosa de Osos sufrió un accidente que la dejó fuera de servicio.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El único automotor apto para dicha tarea se accidentó ayer y quedó por fuera de servicio. Su fecha de retorno es incierta, pues el arreglo debe ser pagado por el mismo cuerpo de bomberos.
Mientras atendían una emergencia en una de las vías del municipio, una de las dos ambulancias del cuerpo de bomberos de Santa Rosa de Osos sufrió un accidente que la dejó fuera de servicio.
Por ello, el cuerpo de bomberos local tuvo que emitir un comunicado en el que indicó que por el momento no será posible brindar el servicio de traslado de pacientes de la zona rural al hospital del municipio.
Esto, ya que aparte de dicha ambulancia no hay más vehículos aptos para esta tarea dada la complejidad del terreno por el que el automotor debe movilizarse para llegar a las apartadas zonas.
En diálogo con EL COLOMBIANO, uno de los rescatistas comentó que el asunto es delicado, teniendo en cuenta que el traslado de la población rural que vive en cinco corregimientos y 60 veredas componen más del 60% de las emergencias que atienden los socorristas santarrosanos y solo se puede realizar con dicho vehículo, ya que tiene unas características especiales que le permiten llegar hasta allí.
Los socorristas señalaron que es incierta la fecha en la que el automotor volverá a estar en funcionamiento, toda vez que los costos de su arreglo deben ser asumidos por el cuerpo, que al igual que muchos cuerpos de bomberos del departamento, no es que les sobre la plata.
Los bomberos también indicaron que por ahora, dado que el incidente ocurrió ayer, no han conocido si la Alcaldía de Santa Rosa de Osos les ayudará a solventar el arreglo de la ambulancia o les prestará otro de estos vehículos para atender las emergencias.
El cuerpo informó que las demás emergencias correspondientes a rescates, incidentes con materiales peligrosos y atención de incendios se seguirán atendiendo con normalidad con los demás vehículos disponibles.
EL COLOMBIANO contactó con la administración de Santa Rosa de Osos para conocer como ayudará a solucionar la problemática, pero al momento no ha habido respuesta.