x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Municipio de Bello le pide a EPM pagar $166.800 millones por impuesto a PTAR Aguas Claras

  • Planta de tratamiento de aguas residuales de EPM Aguas Claras en Bello. Foto: EL COLOMBIANO
    Planta de tratamiento de aguas residuales de EPM Aguas Claras en Bello. Foto: EL COLOMBIANO
28 de septiembre de 2023
bookmark

La Alcaldía de Bello le notificó a EPM y a Aguas Nacionales del acto administrativo con el que solicita el pago de la participación en plusvalía del lote donde está ubicada la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Aguas Claras.

Para la administración bellanita, aplicando el ajuste al índice de precios del consumidor (IPC) del DANE, en la actualidad el valor de compensación que por plusvalía debe EPM o Aguas Nacionales al municipio puede rondar los $166.800 millones.

Según la Alcaldía de Bello, las resoluciones 2717 de 2009 y 531 de 2010, que regulan dicho cobro, están conformes a legalidad, pues así lo indicó una sentencia de segunda instancia del Consejo de Estado el pasado 26 de mayo de 2022 que también revocó la declaratoria de nulidad que de estas había ordenado el Tribunal Administrativo de Antioquia.

“Desde el momento que radicamos la solicitud EPM o Aguas Nacionales tienen 10 días hábiles para interponer algún recurso de reposición ante el acto administrativo”, explicó Luis Giovany Arias Tobón, alcalde de Bello.

De acuerdo con el portal especializado www.actualicese.com, la participación en plusvalía es el pago que todo propietario de un inmueble debe hacer cuando se presenta un incremento del valor del suelo como consecuencia de acciones urbanísticas o ejecución de obras públicas que no se derivan del esfuerzo, trabajo o inversión del propietario.


Una de las causales que generan dicho cobro es cuando se ejecutan obras públicas consideradas macroproyectos de infraestructura previstas en el POT y que no hayan utilizado para su financiación la contribución de valorización.

Por ahora no se ha conocido respuesta por parte de EPM o de Aguas Nacionales sobre el tema.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD