Los organismos de socorro advirtieron que los trabajos para rescatar a los seis mineros que quedaron atrapados en una mina de carbón en Amagá el pasado jueves podrían tardar ocho días más.
Así lo informó la Alcaldía de Amagá el pasado domingo en un comunicado, señalando que, a pesar de que los bomberos están trabajando las 24 horas y ya se instaló un sistema de bombeo, aún faltan por evacuar del socavón más de 4.600 metros cúbicos de agua.
En contexto: “Lo esperaré afuera de la mina hasta el final, lo amaré por siempre”: la angustiosa búsqueda de mineros atrapados en Amagá
“Enaltecemos la labor titánica de todos los socorredores mineros, que desde el 20 de julio han estado por turnos las 24 horas agilizando las labores de rescate, que según los datos puede durar más de 8 días”, señaló la administración municipal en un comunicado.
La emergencia en Amagá se desató hacia la 1:00 de la tarde del pasado jueves 20 de julio, cuando seis trabajadores de la mina Nuevo Nechí quedaron atrapados luego de que se produjera una inundación súbita.
Las primeras hipótesis apuntan a que el accidente se habría originado a cerca de 280 metros de la entrada de la mina, cuando en medio de unos trabajos de perforación terminó cediendo una bolsa de agua que se había acumulado en un socavón contiguo.
En Imágenes: Entre zozobra y esperanza, familiares de mineros atrapados en Amagá siguen esperando que salgan con vida
Rubén Darío Gómez, uno de los socios de la mina, señaló que dicho socavón podría tratarse de una explotación ilegal abandonada hace varios años, ya que no estaba en los mapas de la empresa.
“Creemos que esto es culpa de unos trabajos abandonados y no registrados. Al parecer, ellos traspasaron los linderos de la mina Nechí. En la topografía nuestra no había registro de esa mina. Entonces, cuando nuestros muchachos avanzaban, se encontraron con esa bolsa de agua de frente”, expresó Gómez.
Cuando el agua comenzó a esparcirse por los túneles, pese a que varios trabajadores lograron evacuar, por lo menos seis se habrían quedado atrapados.
Los trabajadores reportados como desaparecidos aparecen identificados como Héctor Fabio Osorio, 40 años; José Román Giraldo, de 56; Luis Eduardo Serna Quintero, de 36; Robinson Arbey Gutiérrez, de 36; Jhon Muriel Serna, de 49, y Hernán Darío Guisao, de 32.
“Él nunca había tenido un accidente. Solo se había aporreado o algo, pero nada grave. Dios quiera que haya encontrado un lugar para refugiarse”, expresó Zurly Londoño, esposa de Héctor Fabio Osorio, uno de los mineros desaparecidos, proveniente del municipio de Amagá.
Además de las autoridades de ese municipio del Suroeste antioqueño, hasta el pasado fin de semana también se habían sumado a las labores de rescate varias empresas mineras de la zona, rescatistas de las Cruz Roja, personal de la concesión Covipacífico y bomberos de otros municipios cercanos.