El gobernador Aníbal Gaviria anunció que, pese a que la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos se sitúa en 78%, la alerta roja se sostendrá para seguir protegiendo al sistema hospitalario ante un posible colapso.
En diálogo con EL COLOMBIANO, la secretaria de salud de Antioquia, Lina Bustamante, había anunciado que la Gobernación analizaría la posibilidad de bajar a alerta naranja debido a que la ocupación UCI ajustaba más de una semana por debajo del 80%.
Le puede interesar: ¿Por qué Antioquia continúa en alerta roja y qué se necesita para que levanten la medida?
“Desde la Secretaría de Salud ya hemos empezado a evaluar la posibilidad de bajar a alerta naranja, pero primero queremos esperar el PMU (Puesto de Mando Unificado) que tendremos con el Ministerio de Protección”, dijo Bustamante en una nota publicada el pasado 9 de noviembre.
Así pues, Gaviria confirmó que los niveles de ocupación han estado controlados, en buena parte, por el aumento de camas. “Antioquia tiene hoy 1.250 camas UCI; al inicio de la pandemia eran 480, es decir, hemos aumentado 770 para ampliar la capacidad. Con la alerta roja hospitalaria decretada el 22 de octubre logramos bajar del 84 % al 78 % la ocupación”, escribió en su cuenta de twitter.