El Fenómeno del Niño y las pocas lluvias siguen causando incendios no solo en Medellín y el Valle de Aburrá, sino en todo el departamento de Antioquia.
En lo que va de este año, de acuerdo con el Dagrán en Antioquia se han reportado más de 300 incendios forestales con 701 hectáreas afectadas, y 16 municipios han registrado escasez de agua en algunos de sus sectores.
Entérese: Incendios forestales están disparados en Medellín: en dos meses van 186 emergencias
Esta semana, por ejemplo, ha habido llamas en tres subregiones diferentes: Urabá, Suroeste y Occidente.
Este miércoles en Santa Fe de Antioquia, en el corregimiento Cativo, sector Filadelfia, hubo un incendio que requirió el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
“Teniendo en cuenta la complejidad del incendio, los fuertes vientos y la carga térmica alta en el sector, se hizo necesario el apoyo aéreo, gracias a las coordinaciones realizadas entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Centro Nacional de Recuperación de Personal; CENRP”, informaron desde la FAC.
Desde un helicóptero UH-60 con el sistema Bambi Bucket se lanzaron 11 descargas con más de 5.000 galones de agua para mitigar los focos más grandes y evitar la propagación de las llamas.
Lea también: ¡Hay esperanza! Frailejones quemados en el páramo de Berlín “resucitaron” de las cenizas
También en Carepa, Urabá antioqueño, esta semana se propagó un incendio que se extendió por casi 500 hectáreas de humedales y que requirió el apoyo de todos los cuerpos de bomberos de toda la subregión. Solo en el último mes los bomberos de Carepa han tenido que atender 10 incendios forestales. Desde Corpourabá alertan que estas quemas estarían siendo provocadas con fines de expansión de tierra agrícola.