x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobernador electo de Antioquia propondrá referendo para obtener autonomía fiscal

El gobernador electo, Andrés Julián Rendón, aseguró que, de ejecutarse su idea, 27 de los 32 departamentos duplicarían sus ingresos por concepto de recepción de impuestos.

  • Andrés Julián Rendón fue electo alcalde de Antioquia con 944.239 votos. FOTO MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO
    Andrés Julián Rendón fue electo alcalde de Antioquia con 944.239 votos. FOTO MANUEL SALDARRIAGA QUINTERO
07 de noviembre de 2023
bookmark

Andrés Julián Rendón, el gobernador electo de Antioquia, buscará convocar a un referendo que le permita al departamento obtener autonomía fiscal frente al gobierno nacional.

Lea más: Gran Foro Perspectivas Económicas 2024

“Voy a presentar este miércoles, en la Federación Nacional de Departamentos la posibilidad de que todos nos embarquemos (los 32 gobernadores) en un referendo. Queremos modificar el artículo 298 de la Constitución”, dijo Rendón en el Gran Foro de Perspectivas Económicas de El COLOMBIANO.

El artículo mencionado por Rendón dejó establecidos las funciones y los límites en materia administrativa, social y económica de los departamentos. La idea del dirigente electo es obtener autonomía administrativa.

“Queremos añadirle un parágrafo que diga que solo los departamentos podrán gravar la renta y el patrimonio de las personas naturales y jurídicas domiciliadas en su territorio”, añadió Rendón.

Entérese: “Dejaré mi piel para mejorar la vida de los antioqueños”: Andrés Julián Rendón

El gobernador electo explicó que, con esta iniciativa, se garantizaría que los impuestos que pagan los colombianos se queden en sus regiones.

Así los departamentos competirían entre ellos por personas y por empresas, como ocurre en otras latitudes. Los territorios que han sobrevivido a los regímenes populistas son aquellos que tienen autonomía y que son federados”, añadió Rendón.

El político aseguró que su idea no será centrar al país en la discusión del federalismo. Aclaró que solo buscará que los tributos de las empresas y los ciudadanos se queden en cada uno de los territorios.

Antioquia le pagó el año pasado a la Nación, por tributos de distintos conceptos, 30 billones de pesos y solo le devolvieron la sexta parte. Si esto que promuevo se materializa, 27 de los 32 departamentos duplicarían sus ingresos”, explicó Rendón.

El gobernador electo aseguró que, de materializarse su idea, Antioquia pasaría de recibir cinco billones a quince billones. Aseguró que ese dinero se destinaría a ejecutar obras de infraestructura, conectividad y lucha contra la pobreza extrema en el departamento.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD