x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia busca tener el hospital mental más grande del país

Este lunes se inauguró una nueva etapa del Homo, que ahora queda con capacidad para 430 camas de hospitalización.

  • La inversión total en las obras por parte del Departamento alcalza los $40.000 millones. FOTO CORTESÍA
    La inversión total en las obras por parte del Departamento alcalza los $40.000 millones. FOTO CORTESÍA
09 de octubre de 2023
bookmark

Con la entrega al servicio de la cuarta etapa de un edificio nuevo, el Hospital Mental de Antioquia (Homo), se convirtió en el centro de su especialidad con mayor capacidad de Colombia, al alcanzar las 430 camas.

La fase que este lunes se inauguró comprende 55 cupos nuevos de hospitalización para atención especializada en salud mental. El espacio fue habilitado en el ala norte del quinto piso de esa institución.

“Ya están las inversiones definidas para continuar con la ejecución de los pisos 6 y 7, que serán los finales y que llevarán a que el hospital tenga más de 400 camas, consolidando así el programa bandera de Salud para el Alma, para atacar los fenómenos de adicción y violencia, enfrentando todos los retos que hoy tiene la sociedad en materia de salud mental y Salud para el Alma”, sostuvo el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

Esos niveles finales, que están en proceso de construcción más el mejoramiento de las áreas de acceso a los servicios de consulta externa localizados en el tercer nivel, implican la destinación adicional de $15.000 millones de las arcas departamentales.

La infraestructura y dotación del quinto piso, lo mismo que la unidad de pediatría y hospitalización, significaron otros $8.000 millones. Adicionalmente, de manera gradual esta administración ha habilitado el servicio de urgencias, la clínica de inyectables, la zona de terapia electroconvulsiva TECAR y las áreas administrativas.

Es decir que en total, el departamento le aportó al Homo $120.000 millones con el fin de sanear sus finanzas, más otros $40.000 millones para la nueva infraestructura y la dotación que ella requiere.

Durante el evento de este 9 de octubre también entregaron un auditorio moderno con capacidad para 120 personas, equipado con tecnología audiovisual de vanguardia para la transmisión en directo de eventos académicos.

“El auditorio se construyó con la gestión de recursos alternativos por parte del Homo. Para este logro se recibieron donaciones de las universidades Uniremington, CES, Cooperativa de Colombia, San Martín y Censa”, apuntó el gerente, Alberto Aristizábal.

La disponibilidad queda de la siguiente manera: 285 camas para adultos y 35 para niños y niñas en la unidad de pediatría, según informó Aristizábal.

Los 145 años de trayectoria consolidan a este hospital como una unidad hospitalaria especializada en el tratamiento de afecciones mentales y se ha convertido igualmente en un centro de investigación con proyección internacional que colabora en estudios de carácter internacional para la industria farmacéutica.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD