A las extrañas contrataciones de la Alcaldía de Medellín con medios de comunicación le siguen apareciendo patas. Ya EL COLOMBIANO había denunciado cómo la central de medios de Telemedellín había contratado con 26 medios que tenían menos de un año de creación, que tenían poco alcance y solo copiaban boletines de prensa de la administración municipal. El 11 de septiembre, este diario reveló que detrás de algunos de esos medios están figuras del Pacto Histórico como Hollman Morris, un hombre muy cercano a Petro. Ahora una nueva denuncia, esta vez publicada por el medio independiente El Armadillo, relata cómo detrás de una parte de la contratación está Alejandro Toro, representante a la Cámara del Pacto Histórico y ficha de Quintero en esa lista.
El Armadillo, en una completa investigación, continuó la línea sobre la contratación de Telemedellín. El hallazgo más relevante tiene que ver con que detrás de la contratación de por lo menos cinco medios está el representante Alejandro Toro. “La suma, si se tienen en cuenta todos los contratos con seis personas o entidades distintas, llega a $519 millones”, precisa El Armadillo.
El meollo del asunto está en que Toro ayudó a crear, en 2016, una alianza de medios alternativos de América Latina. La iniciativa se llamó Federación Internacional de Prensa de los Pueblos. Dice El Armadillo que la federación se hizo con la intención de hacer contrapeso a la “matriz mediática de los poderes económicos”.
Agrega la denuncia que “lo que entonces se planteaba como un encuentro de medios alternativos, un escenario de intercambio sobre su papel y un mecanismo para su fortalecimiento se convirtió en los últimos meses en una máquina de contratación de pauta oficial en Medellín”.
Lo más llamativo es que cuatro de los medios contratados por la Alcaldía no tienen siquiera personería jurídica, pero están a nombre de familiares de Alejandro Toro o de la junta directiva de Avanza Colombia, una organización fundada por el representante hace 12 años. La corporación se llama hoy Avanti.
Dice la investigación que detrás de los medios contratados está Sandra Milena Balanta, auxiliar administrativa de Avanti, a cargo de La Pasilla; Medellín Opina, de Liliana Ceballos Gañán, esposa del representante y miembro de junta directiva de la fundación; Noticias de la Urbe, de Ferney Giovani Toro Ramírez, hermano de Alejandro Toro y también miembro de la misma junta directiva, y Voces de la Sabana, de Elkin Alexander Sarria, quien acredita su experiencia laboral en la misma fundación.
Reveló El Armadillo que esos cuatro medios fueron creados en 2020 y sus contenidos dependen, casi de manera exclusiva, de los boletines de prensa de la Alcaldía.
En total, la contratación de estos portales con la administración asciende a por lo menos 500 millones de pesos. El otro medio, Con la Oreja Roja, fue fundado en 2014 por un grupo de jóvenes periodistas, pero el medio es propiedad de la corporación OR, dice El Armadillo, de la cual es fundador Toro.
El hallazgo del medio independiente se suma a lo que EL COLOMBIANO ya había revelado, sumando así a la estela de quejas sobre la cuestionable contratación de la actual administración.