x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alcaldía de Medellín por fin liberó plata para intervenir colegios con daños de infraestructura

Serán 13 sedes educativas intervenidas con $17.754 millones.

  • Las adecuaciones contemplarán arreglo de salones, pisos, fachadas, techos y baños, entre otros. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    Las adecuaciones contemplarán arreglo de salones, pisos, fachadas, techos y baños, entre otros. FOTO: CAMILO SUÁREZ
11 de enero de 2023
bookmark

La Alcaldía de Medellín anunció que logró liberar $17.754 millones, los cuales invertirá en la intervención de la infraestructura física de 13 sedes educativas oficiales ubicadas en seis comunas de la ciudad.

La Secretaría de Educación y la Empresa de Desarrollo Urbano -EDU- firmaron un contrato para adelantar las obras, las cuales ya tienen presupuestos finalizados, y se realiza el proceso de publicación y adjudicación.

Los $17.754 millones se obtuvieron a través de la aprobación de vigencias futuras mediante el Acuerdo # 53 del 8 de noviembre de 2017 y que hacían parte del convenio interadministrativo # 1366 del 10 de noviembre de 2017 con el Gobierno nacional para la intervención de la infraestructura de 13 sedes educativas que contemplaba algunas obras nuevas, el cual fue liquidado en el segundo semestre de 2022 y permitió liberar estos recursos.

“Contar con ambientes de aprendizaje seguros, propicios y adecuados para el desarrollo de la actividad académica de nuestros estudiantes es una preocupación constante de la Secretaría de Educación del Distrito de Medellín. Es por eso y gracias a que logramos liberar recursos mediante la liquidación del convenio en los que estaban vinculados con la nación, que vamos a invertir $17.754 millones para el mejoramiento de la infraestructura física de 13 sedes educativas”, afirmó el subsecretario Administrativo y Financiero de Educación, Juan David Agudelo Restrepo.

Dicha liquidación se dio luego de que la Alcaldía de Medellín solicitara al Ministerio de Educación agilizar el proceso para poner en marcha la ejecución de las obras contempladas en el convenio o en su defecto darlo por terminado, como sucedió, para que la Secretaría de Educación pudiera invertir los recursos comprometidos.

Las sedes que se beneficiarán y las comunas en las que se encuentran ubicadas son Institución Educativa El Diamante y su sección escuela El Diamante, Institución Educativa Luis López de Mesa e Institución Educativa Vallejuelos (Robledo); Institución Educativa Merceditas Gómez, las secciones escuela Juan Manuel González, Eterna Primavera y Nuestra Señora del Rosario (Buenos Aires); Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación e Institución Educativa Rodrigo Correa Palacio (Castilla); Institución Educativa José María Bravo Márquez (Aranjuez); Institución Educativa Escuela Normal Superior (Villa Hermosa); e Institución Educativa Alfonso López Pumarejo (La Candelaria).

“La institución educativa ha sido una de las beneficiarias para iniciar con todo el proceso de infraestructura. Estamos felices, sobre todo nuestros estudiantes, porque esto implica mejores ambientes de aprendizaje. Sabemos que unas aulas agradables y una institución agradable potencializan el desarrollo de nuestros procesos de enseñanza y aprendizaje”, expresó la rectora de la Institución Educativa Vallejuelos, Eliana Cecilia Toro.

Entre las intervenciones que realizará la Administración Distrital está la adecuación de espacios de aprendizaje, pisos, fachadas, restaurante escolar, techos, baterías sanitarias, impermeabilización, cambio de redes eléctricas y cerramientos, según las necesidades establecidas en los diagnósticos de cada una de las sedes educativas.

Este anuncio se da en medio de la profunda crisis de infraestructura que atraviesan los colegios de Medellín. Cabe recordar que aunque el Concejo de Medellín aprobó en agosto pasado un paquete de vigencias futuras de $319.000 millones para el arreglo de los colegios de la ciudad, las intervenciones de fondo no comenzarán hasta noviembre de 2023. La denuncia la hizo el concejal de oposición Alfredo Ramos, quien afirmó que el cronograma riñe con el mensaje de urgencia al que apeló la Alcaldía para lograr la aprobación de semejante billetera. ¿La premura de la administración era ‘cuento chino’?

Desde la Secretaría de Educación no titubean en desvirtuar las fechas compartidas por el concejal y sostienen que, por el contrario, el Plan de Infraestructura Educativa se encuentra en fase precontractual. “Las intervenciones comenzarán en febrero, no en noviembre como usted lo afirma”, le respondieron al concejal. Pero el cronograma compartido por el mismo despacho vía derecho de petición evidencia que, solo hasta julio, comenzarán las restituciones parciales en algunas sedes.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD