Todas las personas que vengan de otros departamentos y quieran ingresar a Medellín, tendrán que hacer un aislamiento preventivo durante 15 días.
Esta es la más reciente directriz del alcalde Daniel Quintero Calle, quien en sus redes sociales detalló, en la mañana de este jueves, que esto se debe al “aumento de casos Covid19 de personas provenientes de otros departamentos”.
El mandatario añadió que los visitantes tendrán que registrarse (de forma gratuita) en la plataforma de internet “Medellín me cuida”, y que “las Secretarías de Salud y Seguridad vigilarán el cumplimiento de esta medida”.
De igual manera, estas personas deben estar cobijadas por los decretos del Gobierno Nacional, en cuanto a la movilidad permitida para ciertos sectores específicos de la economía o un caso de fuerza mayor. Estos factores serán revisados por la Policía en las terminales de transporte, peajes y puestos de control, donde también se verificará que los ciudadanos cuenten con un domicilio en la ciudad, en el que se pueda hacer un seguimiento a su cuarentena.
Quintero no especificó si esta norma es solo para los visitantes ocasionales o también incluye a los residentes de Medellín que, por cuestiones laborales, deben entrar y salir de la región con frecuencia, como los transportadores de alimentos, empleados de obras de infraestructura y demás sectores autorizados por el Gobierno para empezar la reactivación económica.
Tampoco explicó si el incumplimiento de esta decisión generará alguna clase de multa o sanción. Se espera que el alcalde haga una precisión de las excepciones en las próximas horas.
Rita Almanza, líder de Epidemiología de la Secretaría de Salud, explicó a EL COLOMBIANO que esta decisión es de carácter preventivo, teniendo en cuenta que en otras regiones del país hay altos niveles de contagio y virus circulante. “Es una medida similar a la que tomamos en su momento para controlar los casos importados del exterior, con el aislamiento preventivo y el registro para hacer el cerco epidemiológico”, indicó la experta.
Agregó que en mayo se han detectado cuatro contagios procedentes de otras regiones de Colombia. El propósito es mantener los buenos resultados de Medellín en lo referente a la contención de la enfermedad. En la capital antioqueña ya se han recuperado 230 personas y en la actualidad hay 68 casos activos, según datos de la Gobernación.
Puede leer: El lío que tiene frenada la venta de tapabocas hechos en Medellín.