El secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa, confirmó que 1.500 efectivos de la Policía Metropolitana velarán por el cumplimiento de las restricciones en Medellín e hizo un llamado para que la comunidad permanezca en casa, acate las medidas y permita que este tiempo de cuarentena se viva sin inconvenientes, tratando de preservar la vida y la salud de todos.
“El llamado a la ciudadanía es a respetar estas medidas, a estar en la casa, esa es la mejor ayuda. La Policía Metropolitana tiene ya dispuestos 1.500 hombres para la vigilancia en todo el territorio, además del apoyo de 400 integrantes del Ejército en las periferias. Estamos preparados, pero es una jornada en la que tenemos que pedir el compromiso de los ciudadanos”.
La Policía realizará actividades en barrios y zonas comerciales, para evitar alteraciones del orden público y velar por el cumplimiento de las medidas restrictivas. Recordó también que el incumplimiento de las medidas, tiene multas de hasta $1.014.980 e incluso arresto.
El funcionario también le recordó a la comunidad que, “en caso de presentar algún tipo de sintomatología relacionada con el coronavirus debe comunicarse con la línea 123 y allí será atendido, en primera instancia, por un equipo de profesionales a cargo de coordinar las acciones de cercos epidemiológicos durante la pandemia”.
De igual manera, reiteró que el uso y expendio de pólvora está prohibido y que infligir esta norma genera comparendos y multas tipo 4 del Código Nacional de Policía.
“Desde el primero de diciembre al siete de enero, la ciudad registra 23 lesionados por pólvora: 8 menores de edad, que representan el 34.7 % y 15 mayores que equivalen al 65.3 %. Del total, 20 son hombres, es decir, un 87 % y 3 son mujeres que corresponden a un 13 %. En comparación con el año pasado, se presenta un aumento del 15 %”.
De otro lado, es importante recordar que las medidas también se han tomado en el Departamento, tal y como la anunció el gobernador (e) Luis Fernando Suárez, quien, nuevamente está en esa función, debido a que el titular, Anibal Gaviria, tuvo que iniciar una fase de aislamiento, luego de que uno de sus hijos diera positivo por covid-19.
Cuidados en casa
Pero además de permanecer en casa, la Alcaldía hace un llamado para que las personas puedan estar seguras en sus hogares y por ello realiza estas recomendaciones.
Recuerde que en casa se debe reforzar el cuidado de los menores, previniendo el contacto con líquidos calientes durante las actividades del hogar.
Así mismo, tener precaución al utilizar alcohol y geles antibacteriales antes de encender las estufas, ya que son elementos que pueden generar incendios o accidentes por quemaduras.
Recuerde también que es importante: ser más rigurosos con las medidas de bioseguridad en todos los lugares.
No participar en aglomeraciones antes de que comience a regir la cuarentena y no dejar de usar el tapabocas.
Incluso si estuvo de viaje durante los últimos días utilice también en tapabocas mientras está en casa, ya que u su uso ayuda a reducir la velocidad de contagio dentro de la población.
Cierre de escenarios
De otro lado, el Inder Medellín anunció que acata las disposiciones dadas por el Gobierno Nacional y el alcalde Daniel Quintero, y por ello , todos los escenarios deportivos y programas que maneja esa entidad quedan cancelados durante el puente festivo, debido a la medida de toque de queda en la ciudad.
La directora Diana Toro Zuleta, manifestó que “cada uno de nuestros escenarios deportivos que estaban a disposición de la comunidad, estarán cerrados en el tiempo de cuarentena, no habrá espacios para la actividad física, recreativa o deportiva desde este viernes, a las 7:00 de la noche hasta el martes 12 de enero a las 5:00 a.m.”.
Aunque la idea es que el martes, luego de las 5:00 a.m., los ciudadanos puedan volver a hacer uso de los escenarios, Toro Zuleta mencionó, que estarán atentos a las disposiciones que tanto el Gobierno Nacional como la Alcaldía de Medellín impartan ese día, para saber si pueden dar al servicio de la comunidad los escenarios y los programas que maneja el Inder.
“El mensaje para nuestros usuarios es que estamos en un momento en el que debemos cuidarnos y cuidar a nuestra familia, por eso es importante permanecer en casa”, mencionó.