x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿“Golazo” en la factura de TV?

UNE justifica el incremento en el recibo. Algunos suscriptores piden explicaciones en redes.

  • ¿“Golazo” en la factura de TV?
  • UNE aseguró que sus competidores también han realizado incrementos relacionadas con variables del mercado como nuevos canales, renovación de la tecnología y el precio del dólar. FOTO cortesía
    UNE aseguró que sus competidores también han realizado incrementos relacionadas con variables del mercado como nuevos canales, renovación de la tecnología y el precio del dólar. FOTO cortesía
  • ¿“Golazo” en la factura de TV?
  • ¿“Golazo” en la factura de TV?
  • ilustración Esteban parís
    ilustración Esteban parís
¿“Golazo” en la factura de TV?
29 de agosto de 2015
bookmark

La llegada del canal futbolero Win Sports a la parrilla de UNE televisión, el pasado 5 de agosto, dejó felices a los aficionados al fútbol, pero con enojo a otros clientes del operador que reclaman por un incremento en el valor de la factura que los usuarios adjudican, a través de redes sociales, al arribo del canal deportivo a la programación.

Juliana Henao, lectora de El COLOMBIANO y suscriptora de UNE, dijo que, en su caso, la factura le incrementó $5.242 de agosto a septiembre.

En su recibo, que está integrado por tres servicios: telefonía, internet y televisión, el incremento se relacionó específicamente a este último, con un valor de $4.999 y también le sumaron $243 a los cobros adicionales.

“Nunca recibí comunicación en la que me preguntaran si quería este servicio o este canal. Yo no firmé eso en mi contrato”, relató Henao, quien agregó que tanto en el Facebook de UNE como en su línea de atención planteó la queja y la respuesta fue “evasiva”.

Como el caso de Juliana hay otros que se expusieron en las redes sociales de EL COLOMBIANO.

“¡No anuncian que sube la tarifa y luego dicen que mande la queja! Me subieron $35.000 y hay una cláusula de $185.000 por retiro del plan! Menos mal no soy el único, ¿algo se podrá hacer, no?”, escribió el usuario identificado como ‘El Chapu’.

Por su parte, el internauta Mauricio Tabares afirmó: “es lamentable como le están trasladando a los usuarios el negocio que hicieron para trasmitir el fútbol colombiano, porque o si no, cómo se explica ese incremento de más del 20%”.

También Kaoru Londoño explicó su caso: “Sí, se subió la factura y llamamos a UNE a reclamar y, la señorita que nos atendió dijo que hicieron el incremento autorizado del año dividido en tres cuotas. Así mismo, que iban a cobrar por el canal Win Sports para quienes tenemos televisión interactiva y sería con un valor de 5.600 pesos”.

Según José Miguel Guzmán, vicepresidente de Hogares de Tigo-UNE, la adición no se debe exclusivamente a la llegada del canal deportivo sino también a “un incremento de mercado”, y lamentó que esa alza se esté asociando “inequívocamente al tema del fútbol”.

De acuerdo con Guzmán, el alza de mercado corresponde a una renovación tecnológica, al precio del dólar y a que es UNE es el proveedor “con la tarifa más baja por una mayor cantidad de canales en alta definición (HD)”.

Igualmente, justificó que en el negocio de la televisión llevar a Win a la parrilla no es barato.

Agregó que el incremento está permitido por la normatividad y, en el caso de esta empresa, es el único que ha hecho este año.

Al respecto, EL COLOMBIANO consultó con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para conocer cuáles son los requisitos establecidos por ley para estas alzas.

Y según Fabio Restrepo Bernal, director de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones de la SIC, la Resolución 3066 del 18 de mayo de 2011, expedida por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) indica cómo se debe hacer este incremento. “El primer requisito es que el proveedor le informe con claridad al subscriptor que el alza se va a realizar. Debe estar claro en el contrato”, indicó el funcionario de la SIC.

De no presentarse ese aviso, el cliente puede interponer una queja e incluso terminar unilateralmente el contrato. El artículo 28 de la resolución señala que: “los cambios de tarifas y planes únicamente entrarán a regir una vez se den a conocer a los usuarios del servicio”.

¿Significa esto que debe haber, por ejemplo, una carta antes del alza que sintieron los usuarios? La respuesta es no, según la SIC.

“Los proveedores tienen mucha maniobrabilidad pues las cláusulas son muy abiertas. Lo importante es que esa información esté en el contrato”, reiteró Restrepo Bernal de la SIC.

El artículo 28 dice que en el contrato de prestación de servicios “debe indicarse claramente la forma en que se modificarán las tarifas, especificando por lo menos los incrementos tarifarios máximos anuales, los periodos de aplicación de los mismos y la vigencia del plan”.

En este sentido, el Vicepresidente de Hogares de UNE explicó que en el contrato de televisión que entregan a sus clientes cuando adquieren los productos, se encuentra definido “que UNE EPM Telecomunicaciones tiene derecho a ajustar los precios de acuerdo con las condiciones del mercado, sin exceder el valor de medio salario mínimo legal diario vigente para cada año”.

Los incrementos que UNE aplicó son de $1.724 para HD, $2.586 para TV básica y $4.310 para TV Digital HD. Sin embargo, hay que ver cada caso en detalle pues existen otras variables que aumentan estas cifras y dependen de cada plan.

Infográfico
500
mil suscriptores en televisión tiene UNE en el Valle de Aburrá, según las cifras que maneja la empresa.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD