-
Aproximadamente unas 150 familias se encuentran damnificadas por la creciente súbita del río Cauca en el corregimiento de Puerto Valdivia. FOTO CORTESÍA OSCAR BAENA -
De los poblados ribereños del Cauca, situados más abajo de la Central Hidroituango, Puerto Valdivia fue uno de los más afectados. Y todo, porque está situado en terrenos bajos. FOTO CORTESÍA OSCAR BAENA -
Las calles quedaron completamente inundadas. También tapó la escuela de Puerto Valdivia. FOTO CORTESÍA OSCAR BAENA -
El puente Simón Bolívar que comunica al casco urbano con el centro de salud fue arrasado por la fuerza del río. FOTO CORTESÍA OSCAR BAENA -
Ituango, Briceño, Valdivia, el corregimiento de Puerto Valdivia, Cáceres, Tarazá, Caucasia y Nechí, son las localidades que están en alerta por la creciente que ya ha bajado un poco luego del taponamiento que se presentó por la empalizada que cerró otra vez el túnel en la represa. FOTO CORTESÍA OSCAR BAENA -
En el proyecto de Hidroituango está saliendo el agua de manera normal por la sala de máquinas. Se ordenó además el cierre total preventivo de la vía Medellín- Caucasia, sectores Valdivia, Tarazá y Cáceres por la creciente del río. FOTO CORTESÍA OSCAR BAENA -
En estos momentos las autoridades están haciendo el registro de las personas afectadas por el incremento del río Cauca. El Dapard envió además ayudas humanitarias para las familias afectadas por este evento. FOTO CORTESÍA OSCAR BAENA -
FOTO CORTESÍA OSCAR BAENA -
FOTO CORTESÍA OSCAR BAENA -
FOTO CORTESÍA OSCAR BAENA -
FOTO CORTESÍA OSCAR BAENA
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6