-
La Colegiala, posiblemente retrato de su hermana (Acuarela). FOTO CORTESÍA -
Autorretrato con mi padre. Castor Arango (Óleo sobre lienzo) FOTO CORTESÍA -
El Bogotazo. Acuarela en la que Débora trata de representar lo que escuchaba en la radio sobre los tristes acontecimientos vividos el 9 de abril de 1948 en Bogotá. FOTO CORTESÍA -
Adolescencia óleo. Fue expuesto en el Museo de Zea en Medellín, Monseñor García Benítez estuvo a punto de excomulgar a Débora por este cuadro, la llamo a su despacho para prohibirle que pintara mas desnudos. Débora le contestó que si había llamado ya a Pedro Nel Gómez, que también pintaba desnudos. Monseñor lo justifico por ser hombre a lo que la artista dijo que no sabía que existieran pecados de hombres y pecados de mujeres. FOTO CORTESÍA -
La Danza. El expresionismo de Débora refleja la problemática Política y social colombiana vigente hasta nuestros días. FOTO CORTESÍA -
Óleo sobre lienzo. Esta obra es representativa del carácter social de la obra de Débora. FOTO CORTESÍA -
Frine o Trata de Blancas. Acuarela que toca el tema de la prostitución en Medellín. FOTO CORTESÍA -
Retrato de Colombia. (Acuarela) FOTO CORTESÍA -
13 de Junio o La Salida de Laureano (Acuarela). FOTO CORTESÍA -
El recreo - Las monjas y el cardenal. FOTO CORTESÍA
10 obras icónicas de la maestra Débora Arango
Un docente de la Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango realizó una selección de obras de la artista