En la búsqueda de cómo se escuchan las regiones de Colombia, Antioquia sonó fuerte. La propuesta musical no se limitó a los géneros típicos: mezclas de blues y jazz, tangos alternativos, bachata pop, cumbia y fusiones de la música del pacífico con electrónica, hablan de una región diversa y creativa.
Llegaron 63 propuestas de artistas de Medellín, Envigado e Itagüí y otros 14 municipios de Antioquia como Caldas, Girardota, El Santuario, Rionegro, El Carmen de Viboral, Liborina, Anzá y Marinilla. El rock, mezclado con otros géneros, llamado rock sinfónico o “nueva fusión rock” se destacó entre las propuestas.
“Medellín fue el epicentro de la industria discográfica en Colombia, por eso es musicalmente ecléctica. Recibimos muchos tipos de música y estamos dispuestos a escuchar y valorar géneros diferentes. Por eso hay paisas haciendo rock, parrandera, bachata y tango”, dice Juan Sebastián Ochoa, creador de Aguaelulo Trío y uno de los artistas que se sumó a este proyecto colaborativo.