Pura acrobacia

Hace unos quince años llegó a Colombia y Medellín se apropió de su práctica. Ya tiene un deportista de talla mundial como Pablo Andrés Mosquera.
Por Julio César Acosta V.


"Todos los días me acuesto y me levanto pensando en ser lo más creativo con el disco, porque en la coordinación, espectacularidad y originalidad están las virtudes de este divertido juego, que también ha sido mi inspiración como pintor". Así lo siente Pablo Andrés Mosquera, uno de los colombianos más reconocidos de la disciplina a nivel mundial.

El freestyle frisbee se ha vuelto una fiebre en varios barrios de Medellín y ya tiene entrenador."Lo que comenzó con movimientos simples, como atrapar el disco por detrás de la espalda, se ha convertido en una modalidad que agrada a la multitud con movimientos acrobáticos, saltos y volteretas", dice Juan Gonzalo Atehortúa, formador en las escuelas del Inder.

Según Atehortúa, esta disciplina tiene una historia larga. Surgió en Estados Unidos en los años cincuenta, para convertirse en uno de los juegos más conocidos en todos los parques y playas del mundo.

"Lanzar y atrapar es lo básico en la práctica del frisbee. El freestyle o estilo libre comenzó por la creatividad de algunos de sus practicantes, quienes le añadieron otros elementos de la danza y la acrobacia. Elasticidad, fuerza, coordinación y armonía hacen especial este hermoso deporte que sorprende a chicos y grandes", agrega el profesor.

Unos 75 freestyles, 15 adultos (conocidos como profesionales) y 60 niños distribuidos en cuatro escuelas del Inder: Blanquizal, Aures, cancha Don Bosco y otra ubicada a un lado del coliseo de combates, se forman en el arte de hacer el mayor número de trucos con un disco.

"De este deporte lo que más les gusta es el grado de dificultad para realizar un movimiento, es una disciplina que genera retos y esto les agrada a los niños. Por eso ha ido creciendo en los últimos años. Antes, los adultos llegaron del ultimate, ahora entran directamente a las escuelas".

A sus 10 años, Juan David Londoño es considerado uno de los freestyles con más futuro. En la cancha del barrio Blanquizal es toda una estrella, haciendo pasar el disco por diferentes partes de su cuerpo. Muchos tratan de imitarlo.

"Quiero jugar todo el día, porque mientras más dificultad tenga el movimiento que hago, más retos me crea; me ayuda a ser paciente, tranquilo, a saber que con la constancia todo se puede lograr", manifiesta Juan David.Apenas lleva año y medio practicándolo, pero no hay un día que no entrene y que a veces tenga jornadas dobles, para pulir más su técnica.

"Desde que tuve contacto con el disco y lo hice girar en mi dedo, me gustó, es algo divertido, que me ha ayudado a manejar la frustración. Porque en este juego si uno falla, vuelve y comienza".

Emilyn Cañas pasó por la cancha de Blanquizal, se quedó mirando un rato a través de la malla y no se contuvo para entrar y hablar con el profesor. Es la practicante más nueva del grupo.

"Yo paso todo los días por esta cancha y un día me quede mirando y hablé con el profe Juan Gonzalo. Como no había que pagar le dije que quería jugar y me entregó un disco, me puso una uña postiza y ahora no veo la hora de estar jugando", relata Emily.

Tan encarretada quedó que a la mamá le toca ir a buscarla. "Cuando se demora mucho voy por ella, porque de lo contrario, si puede, se queda todo el día. Pero este deporte ha sido una bendición para todos. Antes era una niña (9 años) muy llevada de su parecer, ahora es paciente y siempre busca soluciones para salir adelante", admite Nancy Milena, su mamá.

También se juega por equipos

----- En freestyle frisbee no hay reglas establecidas sobre cómo hacer un movimiento, se alienta a los jugadores a crear nuevos trucos y desarrollar su propio estilo.

----- Los jueces son los mismos jugadores.

----- Es un deporte en el que equipos de dos o tres integrantes realizan una rutina, que consiste en una serie de lanzamientos, atrapadas y movimientos, hechos con música, usando uno o más discos.

----- El últimate se juega con un disco, pero es un juego por equipos.

Paisa y figura mundial

Pablo Andrés Mosquera | Especialista de freestyle frisbee

Es el mejor deportista del país y ha representado a Colombia en varios eventos internacionales. "Soy pintor y un enamorado de la danza y el arte. El freestyle frisbee es otra expresión artística. Es un deporte que tiene una gran particularidad, se puede entrenar solo y abre un campo para la meditación. He mostrado al país en diferentes partes del mundo. Mi primer torneo internacional fue en el 2011 en Italia y también estuve en Budapest en los Word Urban Games".Juan David Londoño, estudiante del Liceo Blanquizal, busca perfeccionar sus trucos y hacerse figura en el deporte.Emilyn Cañas, la alumna más nueva en el freestyle frisbee, pero ya domina varios movimientos y espera progresar.