Con “Toño” en prisión se reduce la “Odín Robledo”

La empresa criminal construida por Freyner Ramírez García, alias “Carlos Pesebre”, ha perdido a una de sus fichas clave, a un viejo zorro de las Autodefensas, conocido en el bajo mundo con el mote de “Toño”.

Su nombre es John Fredy Pabón González, quien desde que su rostro apareció en la lista de los más buscados se convirtió en una prioridad para las autoridades.

Alias "Toño" era uno de los candidatos para reemplazar a "Carlos Pesebre" en la organización. Cortesía Policía Metropolitana.

Alias "Toño" era uno de los candidatos para reemplazar a "Carlos Pesebre" en la organización. Cortesía Policía Metropolitana.

Continuar leyendo

Capturan a “Ronald”, el terror de la comuna 13

Ronald Rolando Echavarría, alias "Ronald" o "el Zarco", estuvo procesado por porte ilegal de armas en el pasado. Foto de cortesía.

Ronald Rolando Echavarría, alias "Ronald" o "el Zarco", estuvo procesado por porte ilegal de armas en el pasado. Foto de cortesía.

Es el terror de la comuna de San Javier, el que venía generando intimidaciones a los establecimientos de comercio y rutas de buses, tendrá que responder por extorsiones y homicidios”.

Así habló el Director Nacional de la Policía, general Rodolfo Palomino, en contra de Ronald Rolando Echavarría Arango, alias “Ronald” o “el Zarco”.

Con apenas  27 años, este hombre es el presunto cabecilla de la “Odín San Javier”, una especie de confederación que agrupa a varios combos de la comuna 13 de Medellín. Sería, además, uno de los enlaces de la organización mafiosa “los Urabeños” en la capital antioqueña. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

Continuar leyendo

Aseguran a “Jotalibán”, supuesto cabecilla de Robledo

Un operativo de la Sijín, realizado en la tarde de este lunes (julio 29) en el sector conocido como El Mirador de Calasanz, terminó con la captura de alias “Jotalibán”, quien presuntamente es uno de los cabecillas más peligrosos de la comuna 7 (Robledo) de Medellín.

La acción policial ocurrió a eso de la 1:30 p.m., ejecutando una orden de captura por concierto para delinquir agravado, emanada por un juzgado de control de garantías. Esta es la reseña del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

José Otalivar Chavarría, alias "Jotalibán", capturado por la Policía en Medellín. Cortesía.

José Otalivar Chavarría, alias "Jotalibán", capturado por la Policía en Medellín. Cortesía.

  Continuar leyendo

Concejal y 8 policías caen en un operativo antidrogas

Cuando en las sesiones del Concejo de Envigado se discutían temas relacionados con el tráfico de estupefacientes, la actitud del corporado Carlos Mario Obando Vélez siempre era activa, abogando por los aspectos de prevención del consumo.

Por eso cuando las autoridades anunciaron su captura, relacionándolo con la organización que manejaba las plazas de vicio en la localidad, todos sus compañeros quedaron estupefactos. El presidente de la corporación, Ricardo Gaviria, acababa de salir de una sesión y recibió la llamada de un periodista que le preguntaba por el arresto. “¡¿Cómo así?!”, exclamó asombrado.

Esta es la historia, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

El concejal Carlos Obando fue detenido en su apartamento de Envigado y aquí aparece divisando el panorama. Cortesía de la Policía Metropolitana.

El concejal Carlos Obando fue detenido en su apartamento de Envigado y aquí aparece divisando el panorama. Cortesía de la Policía Metropolitana.

  Continuar leyendo

Fiscalía les dio voz a las víctimas de “Carlos Pesebre”

“No estoy negando, ustedes ya saben a quién cogieron, no hubieran venido por aquí si no estuvieran seguros”, respondió, vencido, “Carlos Pesebre”, rodeado por comandos de Policía, cuando estos le exigieron que se identificara.

Esa captura del pasado martes 19 de marzo en la finca hotel Río Manso, en el municipio de Urrao, fue el preludio para el destape de uno de los expedientes más tenebrosos en el bajo mundo de la ciudad: el de la “Odín Robledo” (Organización Delincuencial Integrada al Narcotráfico), un grupo que comenzó vistiendo el camuflado de las Autodefensas y luego mutó a la mafia de “la Oficina”. Esta es la historia del caso, elaborada por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

De izquierda a derecha: Luis García ("Maicol"), Javier Marín ("Tatú"), Freyner Ramírez ("Carlos Pesebre") y Andrés Álvarez ("Andresito" o "Andrew"). Lucieron tranquilos durante la imputación de cargos. Foto de El Colombiano.

De izquierda a derecha: Luis García ("Maicol"), Javier Marín ("Tatú"), Freyner Ramírez ("Carlos Pesebre") y Andrés Álvarez ("Andresito" o "Andrew"). Lucieron tranquilos durante la imputación de cargos. Foto de El Colombiano.

  Continuar leyendo

Se derrumba el mito de alias “Carlos Pesebre”

La caída de “Carlos Pesebre” representa el desmoronamiento de un mito en el bajo mundo de Medellín, el caso de un hombre al que la Policía describe como “el terror de la comuna 13”, pero a quien muchos vecinos confunden con un benefactor semejante a Robin Hood. 

Su prontuario criminal es bien conocido en la comunidad, pero solo hasta hace cuatro días las autoridades lograron expedirle una orden de captura. ¿Qué fue lo que pasó? Esta es la historia del caso, reconstruida por El Colombiano en asocio con Revelaciones del Bajo Mundo. 

"Carlos Pesebre" fue trasladado en helicóptero desde Urrao hasta el aeropuerto Olaya Herrera, y de allí en tanqueta a la sede de la Sijín de Medellín. Cortesía Policía Metropolitana.

"Carlos Pesebre" fue trasladado en helicóptero desde Urrao hasta el aeropuerto Olaya Herrera, y de allí en tanqueta a la sede de la Sijín de Medellín. Cortesía Policía Metropolitana.

  Continuar leyendo

Denuncian desaparición del cabecilla “El Montañero”

Una denuncia formal terminó por confirmar un rumor que desde el año pasado circulaba por las calles del bajo mundo de Medellín y las reuniones de los organismos de Inteligencia: que alias “el Montañero” o “Ferney”, supuesto cabecilla del crimen organizado del Centro, está desaparecido.

Se presume que se trató de un secuestro, efectuado por la organización “la Oficina”, a la cual supuestamente pertenecía el referido. A continuación comparto con ustedes un artículo elaborado en colaboración por El Colombiano y Revelaciones del Bajo Mundo.

Alias "Ferney" o "el Montañero" no tiene orden de captura vigente. Foto de cortesía.

Alias "Ferney" o "el Montañero" no tiene orden de captura vigente. Foto de cortesía.

  Continuar leyendo

Capturan a ‘Chito’, pero no a su red de funcionarios

La Policía Metropolitana anunció esta semana la captura de Juan Fernando Pulgarín Hernández, alias ‘Chito’, uno de los presuntos delincuentes más buscados de la comuna 13 de Medellín.

A este hombre de 27 años lo señalan de ser el cabecilla de una Organización Delincuencial Integrada al Narcotráfico (Odin), denominada ‘San Javier’ o ‘Barrio Cristóbal’, la cual hasta principios del año pasado hacía trabajos para el capo de la mafia ‘Valenciano’ (hoy extraditado), y ahora los hace para la banda ‘Los Urabeños’.

'Chito' al parecer ya estaba trabajando para 'Los Urabeños'. Foto cortesía de la Policía.

'Chito' al parecer ya estaba trabajando para 'Los Urabeños'. Foto cortesía de la Policía.

  Continuar leyendo

Golpe a estructura criminal de la zona nororiental

Detención intracarcelaria como medida de aseguramiento, por el punible de concierto para delinquir agravado con fines de desplazamiento forzado, extorsión, tráfico de drogas y homicidio, fue la decisión del juzgado contra 17 presuntos integrantes de una estructura ilegal del nororiente de Medellín.

 La Odin ‘San Pablo’ (Organización Delincuencial Integrada al Narcotráfico) fue esta vez la golpeada por las autoridades, que venían investigándola hacía más de un año.

Estos son los capturados durante varios allanamientos, recluidos en el calabozo de la Sijín en Medellín. Cortesía de la Policía.

Estos son los capturados durante varios allanamientos, recluidos en el calabozo de la Sijín en Medellín. Cortesía de la Policía.

  Continuar leyendo

Los matones cazaron a ‘Georgi’ en Itagüí

Alias ‘Georgi’ era un especialista en escapar de la muerte y de las autoridades, pero en el mundo de la mafia muy pocos logran jubilarse.

Su prontuario entró en la mira de la Policía el 7 de agosto de 2009, cuando de manera insólita sobrevivió a una masacre dentro de un apartamento, en el municipio de Envigado.

Esta foto la tomó la Policía Metropolitana el 26 de enero de 2010, tras la captura de los sujetos con el arsenal en Santa Lucía. El de la izquierda era 'Georgi'.

Esta foto la tomó la Policía Metropolitana el 26 de enero de 2010, tras la captura de los sujetos con el arsenal en Santa Lucía. El de la izquierda era 'Georgi'.

  Continuar leyendo

12